spot_img

MP debe enviar delegación a proceso en Corte de NY así como mandó a juicio anterior: Enrique Ortez

Tegucigalpa – El embajador de Honduras ante Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Enrique Ortez Sequeira señaló este jueves que así como el Ministerio Público envió una delegación la corte de New York al juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, denió ir al resto de proceso, como el de hoy del exdiputado Midence Oquelí Martínez.

(Leer) Exdiputado Midence Oquelí Martínez se enfrenta a audiencia clave en Nueva York por vínculos con narcotráfico

“La extradición ha venido a llenar un vacío, donde hay un país que no tiene la institucionalidad lo suficientemente fuerte”, dijo el político del Partido Liberal al agregar que “hay 25 embarrados, la Fiscalía debe proceder contra esos 25, así como fue allá a ver el tema de la declaración anterior, tiene que ir a ver esto y esos 25 que los ponga en la picota pública”.

(Leer) MP envía equipo de fiscales a juicio del expresidente Hernández, para abrir líneas de investigación

Según Ortez Sequeira, cuando Hernández Alvarado vio que su partido no ganó las elecciones de 2021, hizo un pacto con los diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) que se pasaron para las filas del liberalismo, supuestamente para regular la extradición.

“Había una movida en todo esto, es que aquí, la política está al servicio del narcotráfico y entonces los que han estado embarrados necesitan un salvavida y ese salvavida, parece que hay unos que les da más pena que a otros tirarlo”, manifestó.

Para el dirigente político, “que todos o la mayoría de ellos están en esa situación difícil, lo están” y señaló que la gran pregunta es si el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya a depurar cuando los 25 nombres que aparecen en las listas del Partido Liberal, del Partido Nacional y de Libre. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img