spot_img

Exdiputado Midence Oquelí Martínez se enfrenta a audiencia clave en Nueva York por vínculos con narcotráfico

Tegucigalpa – El exdiputado del Partido Liberal, Midence Oquelí Martínez Turcios, comparecerá hoy en una audiencia probatoria en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde la Fiscalía presentará pruebas que buscan demostrar su participación en actividades violentas y su vinculación directa con el cartel de «Los Cachiros».

-Se espera la presentación de pruebas contundentes como un video clave. Entre las evidencias más relevantes se encuentra el testimonio de Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder del cartel, quien afirma que Martínez Turcios participó en al menos seis asesinatos para proteger las operaciones de la organización criminal.

Rivera Maradiaga será el testigo clave en esta audiencia, en la que el exdiputado buscará desmentir las acusaciones. Un político al servicio del narcotráfico Martínez Turcios, quien ejerció como diputado entre 2010 y 2018, fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2023.

 En agosto de 2024, decidió al cambiar su declaración a culpable, admitiendo su papel en el tráfico de cocaína y en la red de corrupción que facilitó las actividades del cartel. La Fiscalía alega que Martínez Turcios no solo brindó apoyo político al cartel de «Los Cachiros», sino que participó activamente en su estructura delictiva, facilitando el paso de drogas y actuando como mediador en operaciones ilícitas.

Posibles consecuencias Si la Fiscalía logra demostrar la implicación directa de Martínez Turcios en actos de violencia, el juez Lewis Kaplan podría imponerle una sentencia más severa, incluida la posibilidad de cadena perpetua, como ya ha ocurrido con otros hondureños vinculados al narcotráfico.

Además, este caso podría abrir nuevas investigaciones contra funcionarios y exfuncionarios hondureños que hayan colaborado con redes de corrupción y narcotráfico. Sin embargo, un fallo más indulgente podría interpretarse como una señal de clemencia frente a la gravedad de los delitos. Impacto político y social La audiencia no solo busca determinar la culpabilidad del exdiputado, sino también evidenciar cómo la política y el narcotráfico han estado profundamente entrelazados en Honduras.

A medida que se presenten las pruebas, el caso podría tener implicaciones devastadoras para la percepción pública y futuras investigaciones en el país. La sentencia definitiva para Martínez Turcios está programada para marzo de 2025, un momento que marcará un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en Honduras. LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img