spot_imgspot_img

MP asegura bienes a comisionado policial y ejecuta capturas

Tegucigalpa – El Ministerio Público encabeza la mañana de este martes un vasto operativo en San Pedro Sula, Tegucigalpa y Choluteca con el fin de ejecutar tres allanamientos, el aseguramiento de 31 bienes muebles, inmuebles y productos bancarios a un alto oficial de la Policía Nacional de Honduras y a su núcleo familiar al tiempo que se han librado órdenes de captura a otros oficiales activos y depurados.

– Según se conoció el alto oficial a quien se le están asegurando los bienes es el comisionado Lorgio Oquelí Mejía Tinoco quien fungió como jefe departamental en Choluteca.

-Ya se reportan las primeras capturas de una agente activa de la DPI en Choluteca y un ex subcomisionado depurado quien fue arrestado en el departamento de La Paz.

La operación se realiza a través de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de la Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Entre los bienes asegurados se destacan siete viviendas, cuatro vehículos y el congelamiento de veinte cuentas bancarias, por nexos del comisionado de policía con el delito de lavado de activos.

Esta mañana en San Pedro Sula, las autoridades han procedido a asegurar lujosas viviendas de gran plusvalía localizadas en zonas exclusivas como la residencial Villas Seran y El Doral.

operacion poli

Según el Ministerio Público, la acusación se deriva a que de acuerdo a las investigaciones y a los análisis de ingresos realizados al jefe policial, no se justica más de 17 millones de lempiras en su patrimonio y que no es congruente con el sueldo mensual devengado de 2012 a 2017, que es de 55 mil 390 lempiras con 21 centavos.

Dentro de este requerimiento fiscal interpuesto por la UF – ADPOL, figuran seis policías activos y tres que fueron depurados, todos acusados por los delitos de asociación ilícita y cohecho.

Según la investigación dirigida técnica y jurídicamente por fiscales de la UF – ADPOL y practicada por agentes de la ATIC asignados a esa unidad, establece que entre los años 2012 – 2015 miembros de la policía asignados en Choluteca solicitaban dinero a transportistas para que pudieran trasladar el ganado sin ningún tipo de inconvenientes, constituyendo el delito de soborno.

VIVIENDA

Esos cobros ilegales se intensificaron cuando el comisionado investigado y acusado fue nombrado jefe departamental de la Policía en Choluteca y de acuerdo con la investigación los pagos se realizaban en efectivo y provenían del dinero que manejaban los ganaderos, mismo que se entregaba en los diferentes puntos de control, entre ellos: Pavana, El Triunfo, Namasigüe y en algunas ocasiones en las Instalaciones de la Asociación de Ganaderos de Choluteca (Agach).

Para realizar esta conducta y a partir de la designación del comisionado como jefe, se conformó una estructura criminal, de la que eran parte miembros de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP) y de la Dirección de Servicios Especial de Investigación (DNSEI).

Además del comisionado activo, la acusación incluye a un subcomisionado y un comisario depurados.

Según se conoció extraoficialmente, el alto oficial a quien se le están asegurando los bienes es el comisionado Lorgio Oquelí Mejía Tinoco quien fungió como jefe departamental en Choluteca.

Asimismo, se informó acerca de las primeras capturas, se trata de la agente activa de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Mileidy Moreno Dávila quien fue arrestada en El Triunfo, Choluteca, mientras que, en el departamento de La Paz, fue capturado el ex subcomisionado José Elías Bustillo Carías quien fue depurado de la institución policial.

policia cap

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img