Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, contempló este miércoles que el 2025, la tasa de homicidios cerrará en 21 personas por cada 100 mil habitantes.
“Al finalizar este mandato, estaremos entregando al nuevo gobierno una tasa de homicidios de 21 por cada 100 mil habitantes”, dijo a periodistas.
Sostuvo que el objetivo es garantizar que la disminución del crimen y tasa de homicidio tenga sostenibilidad en el tiempo y espacio.
Comentó sobre diversos temas, como las intervenciones policiales en el sector de Ciudad España y la colonia Villanueva con fines de disuadir el delito.
Igualmente, Sánchez realizó el lanzamiento de la estrategia contra la delincuencia organizada 2024-2030 afirmando que habrá más personal, recursos financieros y logística.
Explicó que el fin es duplicar el número de policías, vehículos y motocicletas para darle una mayor respuesta a la población y lograr incautaciones de armas, lanchas y otros objetos de estructuras criminales.
Añadió que la estrategia contempla la prevención, articulación comunitaria, combate al crimen organizado, trabajo institucional, con países amigos y fortalecer el trabajo en el sistema penitenciario.
El alto funcionario de seguridad detalló que en el presente año se han capturado más de cuatro mil personas relacionadas con el delito de extorsión y sus crímenes conexos, de los cuales, un 82 % guarda prisión, y un 13 % tienen medidas sustitutivas.
Por otro lado, anunció que la próxima semana realizará el lanzamiento de la unidad metropolitana número 26 en el municipio de San Esteban en el departamento de Olancho.
Resaltó que ahora Olancho tendrá cuatro unidades policiales metropolitanas, y que la cuarta permitirá que haya más recurso humano, financiero y logístico para los municipios de San Esteban, Gualaco, Manto, San Francisco de la Paz y Guarizama. AG