Agregó que “me da tristeza que en vez de criticar al ministro de Seguridad deberían de venir los alcaldes y los diputados, y al contrario deberían de apoyarme en la investigación, al igual que el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández”.
“Le digo al presidente de la Amhon que si va a meter las manos al fuego por todos los alcaldes del país, si me lo dice paramos los resultados de la investigación o se los mostramos, aquí no estamos buscando señalizar a un gremio, esto salió de un artículo en una revista del país”, apuntó.
El funcionario sugirió “hacer eco a las palabras del embajador estadounidense Hugo Llorens, quien días atrás dijo que Honduras está en la mira de los narcotraficantes, de los capos, porque la quieren convertir en un centro estratégico de trasiego de drogas”.
“Más claro no canta un gallo y nos vamos a quedar nosotros con los brazos cruzados a esperar a que Honduras se convierta en un centro trasiego de drogas y que estemos peor a como esta México en este momento. No lo voy a permitir”, señaló.
Agregó que “si eso me va a costar a mí que me critiquen, pues que me critiquen, pero yo estoy actuando en el marco de la ley y he tenido la voluntad, el valor y el liderazgo de mencionar que estamos trabajando en el combate contra el narcotráfico”.
Igualmente dijo que en la investigación hay otros países del área centroamericana involucrados.
El ministro de Seguridad aseguró que a él no le va a “temblar la mano”, si encuentra a una persona ligada al narcotráfico, sea esta funcionario público, alcalde, diputado, policía o juez. “Si hay un juez metido en ese asunto, voy a proceder, e inclusive si hay otra persona en la misma institución, voy a proceder”.