Tegucigalpa – La ministra de la Cancillería del Reino Unido, la Baronesa Joyce Anelay, se reunió este miércoles con el titular de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, con quien realizó una rápida revisión de los programas y proyectos que la cooperación británica patrocina en este país centroamericano.
Durante su estadía en Tegucigalpa, la alta representante del Estado británico se reunirá también con otros altos funcionarios de Gobierno, así como con los integrantes de la recientemente instalada Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), en una clara manifestación del respaldo que el Reino Unido brinda a los esfuerzos del Gobierno de Honduras por mejorar sus niveles de transparencia y rendición de cuentas.
La visita de la baronesa Anelay refleja el interés del Gobierno británico de fortalecer los ya estrechos lazos de cooperación y amistad con Honduras, ya que tienen intereses comunes en diversos ámbitos de la vida social y económica de ambas naciones.
Durante su conversación con el ministro coordinador del Gabinete de Gobierno, la visitante enfatizó en el hecho de que Honduras y el Reino Unido comparten el compromiso de luchar contra la corrupción y felicitó al Gobierno hondureño por el reconocimiento obtenido en París, Francia, a través de la Iniciativa de Transparencia del Sector de la Construcción, conocida como CoST, por sus siglas en inglés.
La ministra de la Cancillería del Reino Unido indicó al secretario coordinador que su Gobierno también está interesado en fortalecer los lazos comerciales con Honduras y con la región centroamericana, en general, particularmente una vez que su país quede oficialmente fuera de la Unión Europea.
Por su parte, Hernández Alcerro refirió que todavía hay mucho espacio para robustecer las relaciones comerciales entre ambos países. “Hay mucho espacio para mejorar y crecer”, enfatizó el secretario coordinador de Gobierno.
El ministro informó a la funcionaria británica que el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández se sustenta en cuatro pilares fundamentales: lucha contra la corrupción, fortalecimiento de la seguridad ciudadana, fomento del desarrollo social y atención prioritaria a la política pública de defensa y respeto a los derechos humanos.
Durante el encuentro, Hernández Alcerro manifestó su admiración por la infraestructura de salud que tiene el Reino Unido y señaló que ese es uno de los espacios de cooperación que se visualizan, en virtud de que el Gobierno hondureño ejecuta una fuerte inversión en materia social a través del programa Vida Mejor y de las áreas de salud y educación.
También se conversó en torno a la posibilidad de que el Reino Unido continúe apoyando a Honduras en materia de investigación criminal, considerando que esa nación europea ya patrocina un programa denominado “Fortalecimiento de las capacidades investigativas de la policía”, a través del cual la Escuela de Estudios Policiales del Reino Unido ha capacitado a 40 agentes de Investigación de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), a noviembre del presente año.