Choluteca – El presidente Juan Orlando Hernández, encabezó este domingo la décima jornada del programa presidencial “Honduras Actívate”, celebrada en Choluteca, iniciativa que promueve el gobierno para la recuperación de espacios públicos, compartir en familia y fomentar la salud.
Según el gobierno, más de 10 mil habitantes de la zona sur participaron en la jornada concebida para el deleite y disfrute de niños, jóvenes y familias enteras que practicaron un deporte, en un espacio de sano esparcimiento.
Hernández resaltó que el objetivo de esta iniciativa de deporte y turismo, es que los hondureños de las distintas regiones del país se trasladen a conocer de las riquezas naturales y de su gente en cada departamento.
Añadió que además tiene el componente de la salud al ejercitarse para prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, obesidad e insuficiencia renal, entre otras.
“Esto es cambiar el estilo de vida de la gente con deporte para la vida, porque nos evita padecer de enfermedades que son silenciosas, pero que derivan en muerte”, señaló el mandatario.
Anunció que en los próximos días saldrá al aire un programa de televisión en el que se contarán testimonios de personas que se han recuperado de enfermedades mortales y hoy ven en el ejercicio una nueva oportunidad para vivir.
Añadió que tendrá el ingrediente que servirá de lección para que la gente siempre tome como hábito el practicar un deporte todos los días.
Por su parte, el alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, afirmó que su ciudad se viene activando desde hace tiempo, por lo que acuerpa “Honduras Actívate” como un programa que dinamiza la economía al atraer turismo y fomentar el deporte y la salud.
“Cuando andamos en campaña política, yo, que soy del Partido Liberal, y el presidente Hernández y el titular del Congreso, Mauricio Oliva, son nacionalistas, nos ponemos la camisa partidista, pero cuando somos electos por el pueblo nos quitamos esa camisa y nos ponemos la camisa de Honduras, que es lo que estamos haciendo en este momento con Honduras Actívate”, comentó Soriano.
“Todos nos ponemos la camisa de Honduras al participar de Honduras Actívate”, agregó el jefe edilicio de Choluteca.
Entre las novedades de la jornada celebrada en Choluteca, figura la incorporación de las Recreovías para Una Vida Mejor, donde los niños pudieron disfrutar de juegos tradicionales, futbolito, saltarines, quiebra de piñatas, dibujo y recorridos en bicicletas y triciclos.
Las 10 ediciones de “Honduras Actívate” se han realizado en Amapala (Isla del Tigre), Gracias, Lempira; en el Parque Nacional Azul Meámbar (Panacam); en el Parque Nacional La Tigra, en Tegucigalpa; el Jardín Botánico y Centro Experimental Lancetilla, Tela; en Armenta, San Pedro Sula, y en la cuenca del río Cangrejal en La Ceiba.
Asimismo, en la piedra Apagüiz, Danlí, El Paraíso; en Siguatepeque, en el cerro Calanterique, conocido como el “Cerro del Amor”, y en esta oportunidad en el casco histórico de Choluteca.
Honduras Actívate tiene como finalidad la promoción de la actividad física para prevenir las enfermedades no transmisibles y a su vez tiene el componente del turismo a través de las jornadas que se realizan en parques nacionales y zonas ricas en vegetación, flora y fauna.
Durante el recorrido el gobernante fue acompañado por su esposa, la primera dama, Ana García de Hernández; miembros del gabinete de gobierno y miles de personas que acudieron a la décima edición de “Honduras Actívate”.
Al concluir la jornada, la niña Gleiby Sugeily Villabos Gómez, de siete años de edad, recitó el poema “Lo Esencial” del poeta Alfonso Guillén Zelaya, en el que se resaltan las bondades del trabajo y la dignidad de los hondureños.