Tegucigalpa – Son los héroes anónimos del país, quienes sostienen la columna vertebral de la economía hondureño, muy pocas veces se les reconoce ese enorme aporte a la nación, pero ahora contarán con un día especial dedicado a ellos y un premio nacional para un connacional que se destaque en el extranjero.
-En la propuesta también se crea el Premio Nacional al Migrante Hondureño, consistente en pergamino especial y medalla de oro.
-En 2015, los héroes anónimos hondureños que conforman el Departamento 19, enviaron más de tres 700 millones de dólares al país por encima de otras actividades.
La propuesta fue presentada ante la Cámara Legislativa por la diputada liberal por Francisco Morazán, Waldina Paz, y está orientada declarar el 24 de julio de cada año como “Día Nacional del Migrante Hondureño” y la creación del “Premio Nacional del Migrante Hondureño”.
Reconocimiento
En ese sentido, el proyecto establece que desde el Congreso Nacional, se elegirá a una persona en su condición de inmigrante que se haya destacado por su arduo trabajo, honradez, inteligencia y dedicación en actividades productivas en el extranjero y que sea un ejemplo para el mundo por su labor.
A esa persona le será entregado pergamino especial y medalla de oro, el que se entregará en sesión solemne del pleno de la Cámara Legislativa, para lo cual el Congreso Nacional le proporcionará los boletos aéreos para recibir el reconocimiento.
Este sería un reconocimiento a millares de hondureños que decidieron abandonar su tierra y sus familias, muchas veces obligados, para establecerse en otro país y que juntos conforman lo que se conoce como “Departamento 19”.
Drama de la migración
La pobreza, la falta de empleo, los bajos salarios y principalmente la violencia e inseguridad, son, según estudios de especialistas, las principales causas por las cuales centenares de hondureños deciden arriesgar hasta su vida en su anhelo de alcanzar el llamado «sueño americano». Leer nota completa…