Al día siguiente, Zelaya recibirá a Bachelet en la Casa Presidencial, donde mantendrán una audiencia privada, después de la cual la mandataria clausurará un encuentro entre empresarios de Honduras y Chile en un hotel de la capital hondureña.
Posteriormente, según la agenda divulgada por la Cancillería, Bachelet y la primera dama de Honduras, Xiomara de Zelaya, visitarán un comedor de la Red Solidaria que dirige la esposa del gobernante hondureño en la colonia Nueva Suyapa, sector este de Tegucigalpa.
De nuevo en la Casa Presidencial, Bachelet y Zelaya firmarán un comunicado conjunto y un acuerdo de cooperación entre el Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile.
También suscribirán un acuerdo de cooperación entre la Escuela de Diplomacia y Relaciones Internacionales y la Academia Diplomática Andrés Bello de los ministerios de Relaciones Exteriores de Honduras y Chile, respectivamente.
Zelaya y Bachelet firmarán además un memorando de entendimiento de cooperación entre las cancillerías de ambos países, y luego brindarán una rueda de prensa conjunta, según la agenda oficial.
Tras un almuerzo que le ofrecerá Zelaya, Bachelet se reunirá por separado con dirigentes de organizaciones de mujeres hondureñas y miembros de la comunidad chilena residente en Honduras, y finalmente viajará a Cuba, donde continuará su gira.
Otra actividad paralela de la visita de Bachelet será una reunión entre parlamentarios hondureños y chilenos.
Esta será la primera visita de Bachelet a Honduras, mientras que Zelaya ha ido Chile en dos ocasiones, en 2006 a la investidura de la mandataria chilena y en 2007 a la XVII Cumbre Iberoamericana.
En 2002, el entonces presidente de Chile, Ricardo Lagos, se reunió en Tegucigalpa con el antecesor de Zelaya, Ricardo Maduro, quien le devolvió la visita en 2005.
Honduras y Chile mantienen un tratado de libre comercio desde el 19 de julio de 2008; la balanza comercial es altamente deficitaria para el país centroamericano.
En 2007, las exportaciones chilenas al mercado hondureño alcanzaron unos 75 millones de dólares y en el primer cuatrimestre de 2008 unos 24,8 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Honduras.
Por el contrario, los envíos hondureños al país sudamericano no alcanzaron el millón de dólares en 2007 y al primer cuatrimestre de 2008 eran apenas 97.000 dólares.