Mel también se sube a marcha de las antorchas y justifica es para apoyar Ley Tributaria y CICIH

Tegucigalpa – El asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales respaldó este domingo la convocatoria a movilizaciones por parte de la población para aprobar la aprobación del proyecto de Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional.

Mediante su cuenta de Twitter, el coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre) señaló que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el bipartidismo se oponen a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.

Asimismo, destacó que la marcha apoyará a la presidenta Xiomara Castro en la búsqueda dela instalación de una comisión internacional contra la corrupción (CICIH).

“Convocatoria a iniciar movilizaciones en todo el país por la aprobación en el CN de la Ley de Justicia Tributaria, objetada por el COHEP y el bipartidismo, y en apoyo a la Presidenta @XiomaraCastroZ para la instalación de la comisión contra la corrupción. CICIH”, posteó.

Hace 24 horas, el Centro de Estudio para la Democracia (Cespad) hizo una convocatoria a una marcha de las antorchas en contra de la corrupción.

La marcha sería el martes 18 de julio a partir de las 5:00 de la tarde a partir del puente Guadalupe.

No obstante, las bases de Libre también promovieron la marcha de las antorchas contra la corrupción y aseguraron que la respaldarían, aunque agregaron que consistirá en presionar la aprobación el proyecto de la reforma tributaria.

Cabe recordar que en 2015 se registró en la ciudad de Tegucigalpa la marcha de las antorchas, una manifestación de los ciudadanos exigiendo la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) para que luchara sonados casos en el país.

No obstante, se instaló la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) que duró cuatro años (2016-2020) y dejando varios casos de corrupción que implicaron a exfuncionarios y diputados al Congreso Nacional, pero que en su mayoría fueron sobreseídos.

Por otro lado, la administración de Xiomara Castro busca aprobar en el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Justicia Tributaria argumentando que promueve la igualdad en el pago de impuestos, especialmente en la clase alta. Sin embargo, el sector privado responde que atenta contra los empleos formales y la inversión. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img