spot_img

Medidas sustitutivas para ex ministro Guillén

Tegucigalpa – La jueza natural, Edith María López, determinó decretar medidas sustitutivas al ex ministro de Finanzas, Héctor “Tito” Guillén, acusado por los supuestos delitos de abuso de autoridad y fraude en contra de la administración pública.
 

La jueza López nombrada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), decidió decretarle medidas sustitutivas al ex hombre fuerte de las Finanzas hondureñas.

La acusación que pesa sobre Guillén es por un contrato de arrendamiento que se hizo en unas fincas camaroneras ubicadas en el sur de Honduras.

Guillén tenía dos cargos, uno como ministro de Finanzas y otro como presidente del grupo camaronero Hondufarms-Ibermar, un grupo de fincas que administra el Estado a través de esa dependencia estatal.

En ese sentido, Guillén suscribió un contrato de arrendamiento por 500 mil lempiras en 18 meses, pero investigaciones realizadas por la Fiscalía de Lucha Contra la Corrupción, se pudo comprobar que las fincas camaroneras y la procesadora daban una utilidad anual al Estado por más de tres millones de lempiras.

De conformidad con lo señalado en el artículo 172 del Código Procesal Penal, las medidas cautelares tienen la finalidad de asegurar la eficacia del procedimiento garantizando la presencia del imputado y la regular obtención de las fuentes de prueba.

Una vez expuestos los argumentos de las partes en relación a sus peticiones, la jueza consideró, sin perjuicio del estado de inocencia del imputado, que según los hechos relatados en el requerimiento fiscal en base a las investigaciones realizadas hasta ahora, los hechos imputados al sospechoso tienen apariencia delictiva como para sostener la persecución penal y existe la probabilidad de que los mismos puedan ser considerados como delitos en los cuales podría haber tenido participación el imputado, mismos que fueron calificados por el Ministerio Público como Abuso de Autoridad y Fraude en perjuicio de la Administración Pública.

La resolución de esta tarde

Entre las determinaciones tomadas por el Poder Judicial contra el ex funcionario y que se amparan en las medidas sustitutivas están: no abandonar el país mientras se llegue la audiencia inicial y presentarse periódicamente ante una autoridad competente.

El abogado defensor de Guillén, Julio Ramírez, confirmó que la jueza accedió a las dos peticiones del Ministerio Público.

La audiencia de declaración de imputados duró apenas unos minutos y contó con la presencia del ex funcionario, quien además es diputado al Congreso hondureño.

“Vamos a esperar el momento de la audiencia inicial para plantear nuestra posición con respecto a las acusaciones contra mi cliente”, dijo el abogado defensor de Guillén.

En tanto, reveló que la audiencia inicial quedó fijada para el próximo 13 de junio a las 9:30 de la mañana, en la que se decidirá si se le dicta auto de prisión o sobreseimiento provisional o definitivo como lo establece el Código Procesal Penal.

En escuetas declaraciones a la prensa que cubre el Poder Judicial, el ex ministro Guillén afirmó que “estoy aquí como un ciudadano normal que enfrenta un requerimiento, estamos con la frente en alto y vamos a demostrar que no cometimos ningún delito”.

Puntualizó que “tengo plena confianza en el Poder Judicial porque se hizo un contrato, a nuestro criterio, en el marco jurídico y lo vamos a demostrar”.

Como Corte de Apelaciones en este caso han sido designados los magistrados Jorge Rivera Avilés, Germán Vicente García y la magistrada Rosa de Lourdes Paz Haslam.

Por su parte, el Tribunal de Sentencia será conformado por los magistrados Raúl Antonio Henríquez Interiano, José Elmer Lizardo Carranza y Oscar Fernando Chinchilla en caso que el proceso legal sea elevado a juicio oral y público. También fue designado el Magistrado Víctor Manuel Lozano Urbina como cuarto juez para no atrasar el proceso de presentarse cualquier eventualidad durante el desarrollo del juicio.

A finales de julio de 2012, la esposa del ex funcionario Guillén, Dinora Aranburry fue detenida con 1 millón 125 mil lempiras en la salida al norte de la capital hondureña. Esta es otra de las causas por las que el ex funcionario enfrenta a la justicia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img