Ciudad de Guatemala – La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, revocó este lunes un recurso legal que avalaba la prisión domiciliaria en uno de los casos que enfrenta el periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde 2022 sin sentencia firme en su contra.
La decisión de la Corte de Constitucionalidad fue emitida tras un recurso del Ministerio Público (Fiscalía), que accionó legalmente después de que la Corte Suprema de Justicia avalara en junio pasado la salida de prisión del periodista en uno de los casos que enfrenta.
El dictamen este lunes del máximo tribunal guatemalteco fue determinado por cuatro magistrados a favor del mismo y uno en contra, específicamente del abogado Rony López, quien difirió argumentando que se ha violentado la libertad del comunicador.
El aval de la Corte Suprema de Justicia había sido decretado en junio pasado, anulando lo estipulado por la Sala Tercera de Apelaciones, que mantuvo al periodista en prisión. Sin embargo, la medida ordenada este lunes por la Corte de Constitucionalidad deja sin efecto el dictamen del Supremo.
El fundador y exdirector del medio El Periódico fue detenido en julio de 2022 y desde entonces se encuentra en prisión preventiva, salvo por un pequeño lapso de tres meses donde contó con el beneficio de arresto domiciliario.
Zamora Marroquín ha sido acusado por lavado de dinero y obstaculización de la justicia, pero en ningún caso ha sido declarado culpable y los procesos judiciales en su contra se encuentran estancados. De igual manera, varias organizaciones sociales locales e internacionales han calificado como falsas y espurias las acusaciones en su contra.
El comunicador fue detenido por el Ministerio Público el 29 de julio de 2022, tras lanzar fuertes críticas por corrupción días antes en las páginas de su medio contra el entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024) y Miguel Martínez, un funcionario cercano al entonces gobernante.
Un año antes de su detención, el periodista, con más de treinta años de trayectoria, recibió de manos del Rey Felipe VI de España el premio a medio destacado de Iberoamérica por la labor de su matutino El Periódico en Guatemala.
La cúpula del Ministerio Público, que ordenó su detención, se encuentra sancionada bajo señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. EFE