spot_img

Mauricio Funes pide a Lobo señales de compromiso con la democracia

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, espera que su colega de Honduras, Porfirio Lobo, dé «señales de compromiso con la democracia», tras advertir «señales preocupantes» en ese país por las denuncias de violaciones de los derechos humanos.
 


«Yo esperaría que el presidente Lobo dé progresivamente señales de compromiso con la democracia (…), de tal manera que el proceso de retorno de Honduras a los organismos regionales no se vea interrumpido», dijo hoy Funes a periodistas.

El mandatario salvadoreño, que junto a su colega de Guatemala, Álvaro Colom, promueven la normalización de las relaciones de Honduras con la comunidad internacional, indicó que «hay señales preocupantes dentro de la vida institucional que ha iniciado Honduras después de la toma de posesión del presidente Lobo».

«Hay violaciones a los derechos humanos que están denunciando las organizaciones defensoras de los derechos humanos, hay abusos de autoridad, particularmente por parte del Ejército, que, de acuerdo con estos organismos de derechos humanos, se están cometiendo con mucha frecuencia en Honduras», relató, sin precisar la fuente de esas denuncias ni ampliar detalles.

No obstante, insistió en que a ese país «no se le puede aislar» y «debe regresar a la brevedad posible» a la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que fue excluido tras el golpe de Estado de junio de 2009 que desalojó del poder al entonces presidente Manuel Zelaya.

Además, respaldó la normalización de relaciones de Tegucigalpa con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

«La única manera de obligar a Honduras, y particularmente a su Gobierno, a que cumpla con los principios rectores de cualquier convivencia democrática es estando dentro de foros donde se les puede exigir», afirmó.

Por otra parte, Funes estimó que la ausencia de Honduras de los mecanismos regionales atrasan las negociaciones para la suscripción de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE), que consideró «fundamental para lograr potenciar el desarrollo económico y social» de los países centroamericanos.

Lobo asumió el Gobierno de Honduras el pasado 27 de enero, y desde entonces ha buscado normalizar las relaciones de su país con la comunidad internacional, que condenó duramente el golpe de Estado contra Zelaya.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img