spot_img

Más de tres millones de DNI han sido entregados en Honduras, según el PNUD

Tegucigalpa – Más de tres millones de Documentos Nacionales de Identidad (DNI), han sido entregados a los ciudadanos hasta la fecha, reportó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

A través de una nota de prensa, el organismo estimó que un 60 % de la población hondureña recibió su nueva tarjeta de identidad en el marco del proyecto Identifícate.

Destacó que la entrega del DNI se basó en tecnologías de operaciones y equipos para que la población reciba su nuevo documento de forma segura, personal e intransferible, así como para obtener información confiable e inmediata del proceso.

El PNUD señaló que espera que el Registro Nacional de las Personas (RNP), se posicione como una institución líder en materia de innovación pública digital, brindando soluciones ágiles, rápidas y seguras para la ciudadanía.

Comunicó que en la actualidad se trabaja para el uso de un software fuera de línea para que se pueda realizar los procesos en las zonas del país donde hay acceso limitado a internet.

“Los ajustes técnicos para el desarrollo del software responden a las exigencias del RNP, y se están realizando en el marco de los acuerdos y garantías con el proveedor internacional, sin costo adicional”, cita la nota de prensa.

Además, el PNUD aclaró que trabajo en un mecanismo que en caso que se pierda el DNI, éste no pueda ser usado ni tenga validez.

Reconoció que la pandemia ha causado retrasos atrasos y costos adicionales en la ejecución de la intervención.

En ese sentido, mencionó que el RNP ha gestionado otras fuentes de financiamiento y el PNUD ha continuado brindando asistencia técnica con su capacidad instalada en el país y a nivel global. (ag)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img