Tegucigalpa – La representante del Instituto Justicia Educativa de Maestros de Honduras (Injemah), Marleny Suárez, informó este martes que más de cinco mil afiliados al Instituto Nacional del Magisterio (Inprema), podrán jubilarse con la ley vieja de ese organismo.
Detalló que el Inprema será privatizado y pasará a conocerse como Injemah, que está conformado por 78 coordinadores a nivel nacional y luego de sostener intensas reuniones han llegado a la conclusión con financistas, actuarios y abogados, que lo más inmediato y lo más importante es la privatización de la institución.
“El propósito de Injemah es llegar, con las ganancias de Inprema, a construir un albergue que dé cabida a niños de la calle que piden en los semáforos y les podamos educación, vestuario y salud”, arguyó.
Retomó que Inprema nunca ha estado en quiebra y el tres por ciento que se necesitaba para jubilar a afiliados con la ley vieja de la institución, realmente no se requiere para pensionar a esos maestros lo que se puede realizar mediante la privatización del organismo.
Aseveró que en mayo próximo mediante acuerdo ejecutivo, se publicará en el diario oficial La Gaceta, el listado de los cinco mil 710 docentes que estaban prestos a jubilarse, podrán ingresar los documentos a partir de junio.
“Así es compañeros que cinco mil 710 maestros que no pueden ni dormir en sus casas, ya pueden a partir de junio ingresar sus papeles para que se jubilen con la ley vieja”, recalcó.
Recomendó que según el Estatuto del Docente, esos maestros lo primero que tienen que hacer es acudir al Escalafón del Magisterio a sacar sus años de servicio y si no los han completado pueden ir al archivo para completarlos y hacer presentes al Inprema.
Recalcó que esos cinco 710 maestros que estaban listos para jubilarse y quedaron fueron, podrán hacer el trámite con la antigua ley porque ahora el Inprema se va a privatizar y se va a llamar Injemah.
Aseveró que todos los maestros que están desde antes del 11 de enero de 2012, que suman 65 mil 510 maestros a nivel nacional, podrán jubilarse con la antigua ley.