Tegucigalpa – Más de 4 mil hectáreas de 30 fincas bananeras han desparecido desde 2020 a la fecha, denunció la representante de los productores de banano, Sandra Deras.
Desglosó que entre las causas que repercutieron para la desaparición de las fincas está la falta de financiamiento, embates de los fenómenos naturales y la competencia desleal de países vecinos.
Enfrentamos muchos desafíos y retos al aproximarse la parte dura del invierno que golpean y hacen más vulnerables a muchos productores de banano por la fragilidad de los bordos en el Valle de Sula.
Igualmente, los productores nacionales enfrentan la competencia desleal del banano que ingresa desde Guatemala.
Deras mencionó que las fincas bananeras han pedido el apoyo de las autoridades correspondientes para no ser víctimas de los embates del invierno, “pedimos que se aceleren los proyectos para mejorar la infraestructura como son los bordos, asimismo pedimos que se apuren las represas como solución a mediano y largo plazo”.
Citó que varios productore se enfrentan al riesgo de las invasiones, pero no solo en las fincas de banano, también de caña, palma africana, entre otros. JS