spot_img

Marvin Ponce: “Juan Orlando ha cometido el error de ser el actor principal de las Ciudades Modelos”

Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Marvin Ponce, sostuvo este miércoles que el presidente del Congreso Nacional, Juan Hernández se ha equivocado al querer ser el actor principal de las Ciudades Modelos, al tiempo que lamentó una falta de acompañamiento del Poder Ejecutivo.
 

“Yo veo más interesado al presidente del Congreso Nacional, Juan Hernández, que al mismo Poder Ejecutivo, el Congreso ya hizo un estatuto constitucional sobre las Ciudades Modelos y ahora quien tiene que trabajar en eso es el ministro de Inversiones, de Finanzas, la Presidencia, Industria y Comercio”, arguyó.

Agregó que parece que el presidente Juan Hernández fuera el Ejecutivo. Al Congreso Nacional solo le corresponde hacer la política pública y “si le gusta o no a la sociedad están los recursos y si la Corte falla pues hasta ahí llega”, reiteró.

A criterio de Ponce “Juan Orlando ha cometido el error de querer ser el actor principal de estas Ciudades Modelos y no porque no esté interesado en la inversión, sino porque se mira que en el Ejecutivo no hay gente interesada en este tema”, señaló.

En ese sentido, el parlamentario recomendó esperar la decisión que tome la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en relación a la creación de las Ciudades Modelos para poder seleccionar los sitios y hablar de la inversión en dichas zonas.

Indicó que se ha abierto un debate sobre el tema y se tiene que buscar un nuevo diálogo social para buscar un punto de encuentro para convencer a la gente que no está convencida de que esta es una posibilidad de desarrollo.

“El estatuto constitucional tiene cosas muy delicadas como crear jueces diferentes a los de la Corte Suprema de Justicia, nombrar un gobernador, un Estado dentro de otro, este es un tema que tiene que ver con la soberanía”, comentó.

Añadió que “se está en un debate estéril sobre las Ciudades Modelos y el país sigue estancado, creo que tenemos que buscar una ruta correcta de distribución”.

“Me parece que el Congreso Nacional no debe de abordar ese tema y esperar el fallo de la Corte ya sea para bien o para mal”, puntualizó.

El tema de las Ciudades Modelos ha generado diversas reacciones entre la población hondureña y se han presentado sendos recursos de inconstitucionalidad a esta iniciativa promovida por el jefe del Legislativo, Juan Hernández.

El principal ideólogo de las ciudades modelo, el académico Paul Romer, se ha desmarcado del proyecto que se gesta en Honduras, pues según dice, pasa por un período de incertidumbre y no ve un marco institucional claro.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img