spot_img

Manuel Zelaya aboga por Ulises Sarmiento y familia, detenidos en Nicaragua

Tegucigalpa /Managua – El ex presidente Manuel Zelaya abogó hoy por Ulises Sarmiento y su familia, detenidos en Nicargua, revela esta tarde Confidencial un medio digital nicaragüense quien cita una conversación sostenida con el ex mandatario hondureño y actual jefe político del partido Libertad y Refundación.

Los Sarmiento son una conocida familia olanchana, cuyos bienes fueron allanados hace unos meses, durante una operación de las fuerzas del orden denominada “Esperanza”.

A continuación la información divulgada en Confidencial:

Nueve altos dirigentes de LIBRE presos en ‘El Chipote’:

Policía detiene a políticos hondureños.

‘Mel’ Zelaya, derrocado en 2009, lamenta que dirigentes de su partido “estén presos como perros” en Managua.

Familia Sarmiento estaba en Nicaragua tramitando asilo político.

Nueve ciudadanos hondureños y un nicaragüense fueron capturados la tarde de este jueves en el municipio de Diriomo, Granada, en un operativo de la Policía Nacional sin orden de captura. Hasta ahora las autoridades nicaragüenses no han explicado el motivo de las detenciones de estos catrachos, miembros del El Partido Libertad y Refundación (LIBRE), dirigido por el ex presidente Manuel Zelaya, derrocado en 2009.

El vocero de la Policía Nacional, el comisionado mayor Fernando Borge, dijo desconocer el caso. “No tengo ni idea, estoy manejando y no te puedo decir nada”, excusó Borge vía telefónica.

Los arrestados fueron trasladados a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en Managua, conocidas como El Chipote. Los detenidos son Ulises Sarmiento, sus hijos Rafael, Jorge, y Fabricio. Además fueron arrestados Daysi Galindo y el conductor Iván Padilla.

En el operativo policial, en el que participaron oficiales de las fuerzas especiales, también fue detenido el nicaragüense Salvador Delgado, pariente de los hondureños.

El expresidente hondureño Manuel Zelaya confirmó la detención y aseguró a Confidencial que se comunicó con el despacho de la primera dama Rosario Murillo, y el con el secretario de relaciones internacionales del FSLN, el diputado Jacinto Suárez. Zelaya comentó que las autoridades nacionales se comprometieron a brindarle información sobre el caso.

Consultado vía telefónica, el diputado Suárez dijo únicamente “que le dio la información” a Zelaya y “que no sabía nada más”. Zelaya se comunica con despacho de Murillo. Extraoficialmente se conoció que los hondureños fueron capturados por una coordinación de los gobiernos del comandante Ortega y el hondureño Juan Orlando Hernández. Sin embargo, Zelaya evitó especular al respecto.

“Me comuniqué con el General (Julián) Pacheco (ministro de seguridad de Honduras) y me dijo que ellos fueron capturados porque andaban en un carro blindado, pero que Honduras no tiene ninguna orden de captura contra ellos, o algún otro interés”, dijo Zelaya.

El exmandatario agregó que Ulises Sarmiento es un destacado líder de LIBRE en Olancho, el departamento más extenso de Honduras. Rafael Sarmiento es precandidato a diputado por la agrupación política de Zelaya. “Consideramos una violación a los derechos de ellos, porque están como turista en Nicaragua y los han tratado como delincuentes”, dijo Zelaya molesto.

“Hubiéramos esperado que les dieran otro tratamiento y no que los tienen durmiendo como perros en una celda”, agregó el ex mandatario. La familia Sarmiento está siendo perseguida por el gobierno de Orlando Hernández en Olancho, aseguró la nicaragüense Violeta Delgado Sarmiento, familiar de los detenidos. Ulises Sarmiento estuvo refugiado junto con Zelaya en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, luego del golpe de Estado que derrocó al exgobernante.

En 2013, la esposa de Ulises Sarmiento fue asesinada a tiros por un grupo de sicarios en Juticalpa, Olancho. Desde 2009, Ulises Sarmiento cuenta con medias cautelares emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), porque había sido objeto de un atentado con armas de guerra similares a las que usan las fuerzas armadas hondureñas.

Violeta Delgado aseguró que sus familiares estaban en Nicaragua para solicitar asilo político.

“La semana pasada se reunieron con Omar Cabezas, procurador de derechos humanos, solicitando el asilo político, porque ellos que fueron colaboradores históricos del FSLN en los años setenta”, narró Delgado. Según Violeta Delgado, sus familiares son perseguidos en Honduras bajo los señalamientos de tenencia ilegal de armas.

Hace un mes la casa de los Sarmiento fue allanada por la Policía Militar hondureña, operativo en que fue capturado Daniel Ramón Sarmiento, alcalde de Juticalpa, Olancho. “En Olancho todo el mundo anda armas”, dijo Violeta Delgado, haciendo referencia a los altos índices de violencia del país catracho.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENDIH) interpuso este viernes en Granada un recurso de Abeas Corpus en Granada. Según la doctora Vilma Núñez, presidenta del CENIDH, los hondureños ya contaban con el estatus de refugiados. “Ya tienen la resolución, solo les hace falta el carné”, dijo la defensora de derechos humanos.

“Hay gran preocupación porque, aparentemente, la Policía de Nicaragua actuó en conjunto con la de Honduras”, agregó la presidenta del CENIDH. “Denuncian que la forma en que fueron tratados en Nicaragua es peor al trato recibido por la policía de Honduras, donde son perseguidos”, dijo.

El expresidente Zelaya lamentó el trato que le dieron a sus compatriotas: “Son personas reconocidas en Honduras y le están dando un trato muy cruel. Simplemente estaban haciendo gestiones”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img