spot_img

Mañana inicia oficialmente temporada ciclónica en el Pacífico

Tegucigalpa– Mañana miércoles inicia oficialmente la temporada ciclónica en el océano Pacífico en la que se espera que al menos 18 tormentas tropicales se desarrollen, de las cuales nueve se convertirán en huracán.

El jefe Meteorología de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal Pinto, indicó que la temporada ciclónica en el Atlántico arranca hasta el 1 de junio y el 15 de mayo en la costa del Pacífico de Centroamérica y México.

“Tenemos este año una actividad ciclónica un poquito más arriba del promedio en el litoral Pacífico, debido a la influencia del fenómeno de El Niño y otras variables”, detalló.

Agregó que por lo general se forman 15 tormentas tropicales en la cuenca del Pacífico, mientras que para este 2019 se esperan entre 17 y 18 tormentas tropicales del cuales nueve podrían superar el nivel de los vientos y llegar a ser huracanes.

“Siempre que hay Niño, tenemos una actividad ciclónica un poquito mayor en el Pacífico comparada con el promedio, mientras en el Caribe es lo contrario”, apuntó.

Advirtió que cuando hay presencia del fenómeno de El Niño, la actividad ciclónica en el Pacífico se pone bastante activa y es algo que se debe vigilar para evitar consecuencias como las que ya han ocurrido por las grandes cantidades de precipitaciones e inundaciones provocada por la crecida de los ríos en la región sur del país.

Explicó que el fenómeno provoca que haya días con pocas lluvias y a veces temporales generados por tormentas tropicales que se acercan a las costas de El Salvador y de Guatemala lo que hace que la Zona Intertropical de Convergencia se posicione frente al Golfo de Fonseca y provoque intensas precipitaciones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img