spot_img

Los corruptos obstruyen nuestras acciones: dice jefe de investigaciones del CNA

Tegucigalpa- El jefe de investigaciones del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, considera que los corruptos de este país, obstruyen sus acciones contra la corrupción e ignoran sus iniciativas ciudadanas.

– Estaba previsto que el Código Penal entrara en vigencia el pasado 10 de noviembre, pero el Congreso amplió la vacatio legis para el próximo mes de mayo de 2020.

Fernández cuestionó el rechazo a su iniciativa, para pedir que no entre en vigencia el nuevo Código Penal, por parte del Congreso Nacional, quien afirmó que se encontraron varias irregularidades en la documentación presentada por varias organizaciones de sociedad civil, en el pasado mes de octubre.

En ese sentido, consideró que el equipo del Registro Nacional de las Personas, es bastante obsoleto y no tiene capacidad de hacer una correcta lectura de huellas. “Nos han dado un nuevo formato para recolectar de manera diferente las huellas y lo estamos haciendo como ellos lo pidieron porque no queremos más excusas a nuestras peticiones”.

Lamentó que “la iniciativa del CNA ni siquiera fue presentada ni discutida en el pleno del Congreso, fue inadmitida específicamente por el secretario del Legislativo, Tomás Zambrano. Con eso estamos evidenciando quienes son los verdaderos corruptos de este país y de este tipo de gente lo menos que podemos esperar es que nos admitan una iniciativa”.

“Vamos a recolectar nuevamente las firmas porque estamos trabajando más organizaciones y demostraremos que tenemos la capacidad de volverlo a hacer, todo para que no entre en vigencia el Código Penal”, concluyó el líder de la sociedad civil.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img