spot_img

Lobo: Salvoconducto a Zelaya es paso a reconciliación nacional e internacional

Tegucigalpa – El presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, confirmó esta noche, a su regreso de la República Dominicana, que el 27 de este mes, cuando asuma el poder, dará un salvoconducto al depuesto Manuel Zelaya para que salga del país.
 

A la vez, Lobo hizo un llamado a los hondureños a hacer un “alto al sufrimiento” e iniciar el proceso de reconciliación nacional y “potenciar el proceso para lograr la normalización de las relaciones hondureñas con la comunidad internacional”.

“¿Será correcto que un ex presidente este encerrado en una embajada?, ¿será correcta la imagen de Honduras ante la comunidad internacional?, ¿será adecuada esa violación a los derechos humanos?, se cuestionó el presidente electo refiriéndose al encierro voluntario de Zelaya en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Seguidamente se respondió a si mismo, – “sí el día de mañana la justicia lo requiere él (Zelaya) deberá presentarse”.

Recordó que Honduras requiere iniciar los cabildeos para lograr la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), que beneficia a más de 80,000 hondureños, al igual que hizo énfasis en la necesidad de instalar un gobierno de reconciliación nacional y abrir las puertas a la comunidad internacional. Las expresiones de Porfirio Lobo buscaban explicar el porque de la firma del acuerdo con el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández.

El documento firmado entre el líder dominicano y su par hondureño bajo la denominación Acuerdo para la Reconciliación Nacional y el Fortalecimiento de la Democracia en Hondurascuenta con el aval de los ex presidenciables Elvin Santos, Felicito Ávila, César Ham; por el presidente del partido Nacional y alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez y por el canciller designado por Lobo, Mario Canauhati.

Lobo insistió en la necesidad de una amnistía para perdonar los delitos políticos cometidos antes, durante y después del 28 de junio anterior, cuando Zelaya salió del poder y dijo que la medida de ser tomada en el seno del Parlamento, logrará la pacificación a lo interno de este país.

En tanto el presidente del partido Nacional y alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, dijo que “yo participé en las marchas por lo que creía, por eso hoy hago un llamado a la conciencia de todos, creo en que lo que se está haciendo, es importante para Honduras y para la reconciliación,” sostuvo.

El izquierdista líder de Unificación Democrática César Ham, dijo que su partido quiere la reconciliación, la unidad nacional y por eso “llamó a los dos sectores a dar un paso hacia adelante y a entendernos”.

Por su parte el ex candidato presidencial democristiano, Felicito Ávila, dijo que la firma de este documento “no enajena lo que tiene que ver con la ley”. Explicó que el presidente Pepe Lobo sólo firmó lo que le corresponde en el uso de sus facultades.

El ex aspirante liberal, segunda fuerza política hondureña, después de las elecciones de noviembre anterior, Elvin Santos, dijo que el acuerdo busca “facilitar el trabajo del presidente electo.

“No perdamos el tiempo, demos un paso al frente, es hora de trabajar por Honduras, el pasado es historia” sostuvo.

El canciller nominado, Mario Canahuati, dijo que el acuerdo consigna los derechos constitucionales del ciudadano pero se va por cumplir la ley”.

Canahuati no quiso interiorizar a que se refiere el acuerdo cuando amplía el salvoconducto “al circulo íntimo del ex presidente”. “Es un manejo dialéctico, serán personas que puedan viajar por invitación de Zelaya”, indicó sin brindar detalles.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img