Tegucigalpa- En Honduras, la violencia de género sigue siendo uno de los problemas sociales más alarmantes. En ese contexto, la Línea 114 de la Policía Nacional se ha erigido como un recurso vital para las víctimas que buscan protección y justicia.
Según informó Bessy Marín, portavoz de esta línea de emergencia, en lo que va del año se han recibido 5,393 llamadas de auxilio relacionadas con casos de violencia doméstica y maltrato familiar. Asimismo, se han detenido a 122 personas acusadas de estos delitos, muchas de las cuales han sido remitidas al Ministerio Público.
Marín enfatizó la importancia de dar seguimiento a estas denuncias y destacó que la unidad policial tiene el deber de retornar las llamadas para verificar la situación de la víctima y brindarle el apoyo necesario. «Es fundamental el retorno de estas llamadas a través de nuestros funcionarios policiales. Reiteramos el llamado a aquellas mujeres que sufren violencia doméstica a que denuncien, ya que la denuncia es primordial para continuar con los debidos procesos», expresó.
La portavoz también explicó que, al recibir una llamada, se genera de inmediato un ticket que se envía a la unidad policial más cercana, la cual se moviliza rápidamente para atender la denuncia. «Si al llegar al lugar se encuentra al agresor, se procede con su detención inmediata», detalló.
No obstante, Marín señaló que en muchos casos las víctimas se arrepienten y no formalizan el proceso cuando el funcionario policial llega al lugar, lo que impide que se avance en las diligencias judiciales correspondientes.
Además, recordó que la violencia doméstica no solo se manifiesta en agresiones físicas, sino también en maltrato verbal, psicológico y económico. «Las mujeres deben tener en cuenta todos estos factores como parte de la violencia doméstica», advirtió.
Finalmente, reiteró la importancia de que las víctimas utilicen la Línea 114 para pedir ayuda, asegurando que la Policía Nacional continuará brindando atención y respuesta inmediata para proteger a quienes sufren este flagelo.LB