Tegucigalpa – La destituida comisionada nacional adjunta de Derechos Humanos, abogada Linda Lizzie Rivera, anunció en las últimas horas que acudirá a las instancias nacionales e internacionales para lograr su reintegro al organismo ya que considera que los argumentos por la que fue separada no se justifican.
Confirmó que el jueves, el ombudsman, Roberto Herrera Cáceres, ordenó su cancelación del cargo bajo justificaciones como que no le ha dado prestigio al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Cofadeh), un error en una notificación que cometió su secretaria en un oficio y otras pequeñas justificaciones.
Indicó que su destitución es una violación a los derechos humanos en un organismo que precisamente tiene que hacerlos prevalecer.
“El gran malestar conmigo es que yo no bajé la cabeza y disentí con él en un montón de situaciones, es decir él planteaba ciertas cosas que a mí no me parecían, yo no salí al público nunca a decir nada de lo que yo disentía en relación a él, me mantuve, porque sé que él es el titular, en el plano que me correspondía como segunda”, señaló.
Denunció que Herrera Cáceres ejerce abuso de autoridad junto a otro funcionario identificado como Eugenio González que usurpa funciones de los comisionados adjuntos. “Hay incumplimiento de la Ley Orgánica del Conadeh y de la Constitución de la República, aquí estamos para defender los derechos humanos de las personas y el hostigamiento que ha habido contra mi persona y de otras personas que no dicen nada y bajan la cabeza”, acotó.
Acusó que Herrera Cáceres maneja del Conadeh como “una hacienda privada y él cree que este es su dominio y que puede hacer lo que quiera y yo le reclamé que la normativa de la institución fue creada para favorecer al pueblo hondureño.
En ese sentido, anunció que entablará acciones legales nacionales y sobre todo internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), porque puede justificar que su actuación no se tipifica como pérdida de confianza porque ha actuado conforme a lo que establece la Ley Orgánica del Conadeh y ha tratado de ayudar a las personas que son víctimas de la violación de derechos humanos y a quienes Herrera Cáceres en muchas ocasiones les negó las prestaciones laborales.