Tegucigalpa – El presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, Francisco Portillo, exhortó este día al presidente estadounidense, Barack Obama, a cumplir sus promesas de campaña sobre una reforma migratoria integral al tiempo que advirtió de estafas tras el empate de los ocho jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la decisión del futuro de las medidas migratorias de la actual gestión gubernamental y dejaron en el limbo a casi cinco millones de inmigrantes indocumentados.
– Autoridades estiman que al menos 200 mil hondureños serían beneficiados con las acciones migratorias de Obama que se encuentran congeladas.
El líder hondureño recordó que durante su campaña política el actual presidente norteamericano prometió que en sus primeros 100 días de gobierno pararía las deportaciones y aprobaría una Reforma Migratoria Integral.
No obstante, tras ocho años de gobierno no se ha visto ningún beneficio migratorio que en realidad beneficie a los millones de indocumentados que residen en ese país, lamentó Portillo.
En ese orden, anunció que este martes más de 50 líderes latinoamericanos se reunirán y ofrecerán una conferencia de prensa para exigir la aprobación de una reforma migratoria que beneficie a 11 millones de indocumentados.
El acto tendrá lugar a las 11 de la mañana en el restaurante Casa García, 404 SW 22, ave Miami, Florida, 33135, detalló el dirigente hondureño.
En el mismo advertirán a la comunidad latina de estafas por parte de “inescrupulosos” que se aprovechan de la falta de conocimiento de las personas, de sus derechos, luego del empate de jueces en la corte estadounidense.
“Vamos a advertir a nuestras comunidades que tengan cuidado de caer en manos inescrupulosas que les van a ofrecer como resolver su situación sobre temas migratorios, colocándolos en procesos que no califican”, expresó.
Además, dijo durante el acto público se contarán con testimonios de personas que han sido duramente afectadas por el bloque a las leyes de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y la Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales (DAPA).
Asimismo, se anunciarán las acciones que emprenderán para durante los próximos meses para luchar por una reforma migratoria.
Pese a que solo le restan seis meses a la presente administración estimó que aún se pueden lograr beneficios migratorios para los connacionales y para la comunidad latina radicada en la unión americana.
Consideró que, “si el presidente Obama tuviese voluntad de beneficiar a los indocumentados aprobaría nuevas acciones ejecutivas”. Departamento 19