Tegucigalpa – El experto en energía, Samuel Rodríguez indicó que los agentes de energía renovable tienen 11 años sin celebrar alguna participación en una licitación pública, y señaló que en el proceso para la adquisición de 1,500 megawatts de energía que realizará la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que está previsto para hoy, es necesario conformar consorcios.
“Esta licitación es una subasta que habrá a la inversa para contratar energía bajo una modalidad BOT que es una modalidad de construcción, operación y transferencia (Build-Operate-Transfer, en inglés) y que al término del periodo, se traslade el activo a la empresa contratante, en este caso la empresa estatal”, detalló.
El experto en temas energéticos dijo que en este tipo de licitaciones es necesario conformar consorcios, pues los 1,500 megawatts de energía representan unos 3 mil millones de dólares que se inyectarán a la economía nacional.
“En el pasado, en 2014 y 2015 cuando entraron cerca de 380 megas solares el derramamiento de riqueza fue de cerca de 800 a mil millones de dólares, entonces sin lugar a dudas estos eventos conlleva muchas generación de empleo y de crecimiento en el país”, explicó.
Sobre la conformación de consorcios, Rodríguez prevé que el proceso tendrá participación de empresas de varias partes del mundo, “sin lugar a dudas hay que buscar esas estrategias para ser muy competitivos y poder entrar a participar en una oferta ganadora”. VC