spot_img

Libre protesta en primer aniversario del Gobierno de Hernández

Tegucigalpa – El expresidente Manuel Zelaya encabezó este martes una marcha del partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda), del cual es su coordinador general, para protestar contra el Gobierno que preside Juan Orlando, quien está cumpliendo su primer año de mandato.

Centenares de activistas de Libre participaron en la marcha que se celebró en Tegucigalpa, mientras que Hernández recordó su primer año, de cuatro de gobierno, en ferias populares con asistencia social en algunas de las principales ciudades del país.

Portando banderas en rojo y negro, y pancartas con mensajes como «No a la reelección» y «¡Fuera Juan Orlando!», entre otras, los manifestantes de Libre, partido que surgió tras el golpe de Estado a Zelaya en junio de 2009, también acusaron a Hernández de la crisis económica y social que atraviesa Honduras.

Zelaya resaltó entre otras cosas que los integrantes de Libre son «la oposición», que los ideales del partido están «en alto» y que no demostrarán «ninguna debilidad» ante el gobierno que preside Hernández, quien asumió el poder el 27 de enero de 2014.

rayasLibre, fuerza de oposición en el Parlamento de Honduras, junto a otros tres partidos, fue el principal obstáculo que tuvo Hernández el pasado sábado para que el legislativo no elevara a rango constitucional a la Policía Militar de Orden Público (PMOP), lo que le vuelve vulnerable ante el mandato de un presidente que desee eliminarla.

De los 128 diputados que integran el Parlamento, 67 votaron en contra del rango constitucional a la PMOP, a la que no obstante la mayoría de los diputados le reconoce el trabajo que está desarrollando en apoyo a la Policía Nacional para combatir el crimen.

Hernández reiteró  que seguirá apoyando a la POMP para que siga en las calles cumpliendo misiones de seguridad y comenzó a pedir firmas de los hondureños para que respalden mediante un plebiscito una iniciativa suya orientada a que la Policía Militar tenga rango constitucional.

El plebiscito se celebraría el último domingo de noviembre de 2017, el mismo día de las próximas elecciones generales en el país centroamericano.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img