Tegucigalpa – El expresidente del Tribunal de Honor del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), Rodolfo Pastor Fasquelle, confirmó que la carta emitida por su exintegrantes de la disolución de hecho del órgano y entre los puntos confirmó que la agrupación “ha perdido el rumbo que llevábamos de construir un partido democrático” y “nos hemos convertido en otro organismo, como los partidos tradicionales”, generando actos de corrupción que son visibles en la opinión pública.
Pastor Fasquelle, que se desempeña como embajador de Honduras en Corea del Sur, indicó que Libre está “abocado únicamente a la obtención de triunfos electorales que nos iban a dar posiciones y que nos iban a dar recursos y ventajas frente al resto de ciudadanos”.
Pastor se mostró confiado que Libre será el triunfador de los comicios del 30 de noviembre, pero sugirió que “tenemos que ganar las elecciones y luego a gobernar bien, a construir un gobierno democrático, y no vamos hacer eso nunca sino corregimos este rumbo equivocado, que ha generado efectivamente actos de corrupción”, eso no lo estamos inventando nosotros, eso está en la opinión pública, porque está en la información pública del país y es una gran tristeza.
Tribunal de Honor desmantelado
El Tribunal de Honor de Libre se fue quedando sin miembros por renuncias particulares o por asignaciones de cargos públicos de sus integrantes como ocurrió con Pastor Fasquelle, Sonia Marlina Dubón que fue electa magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el escritor Julio Escoto designado director del Banco Central de Honduras (BCH, emisor).
La última en renunciar fue la periodista y catedrática Patricia Murillo, quedando únicamente como integrante el escritor Galel Cárdenas.
El embajador Pastor Fasquelle, que se comunicó con el programa Frente a Frente de Televicentro que dirige Renato Álvarez, señaló que es una tristeza el rumbo que sigue Libre, sugiriendo que no puede seguir y debe ser corregido, ya que el actual “es un rumbo equivocado”.
El diplomático señaló que los dirigentes de Libre están “enfocados únicamente en las elecciones” y de acceder a las posiciones, y justo eso a su juicio provocó que “pierdan el norte del partido para gobernar eficazmente para el bienestar de la gente”.
Admitió que la critica es para todas las personas dentro de Libre que pretenden actuar como caudillos, que a su juicio son los jefes de movimientos, que se abrogan potestades para determinar quienes son los candidatos, señalando que eso desvirtúa la democracia, la desnaturaliza.
Pastor Fasquelle recordó lo que a su juicio es un concepto absurdo como el de marcar en raya cuando se va a votar ya que los dirigentes argumentan que si no el partido o movimiento no va a ganar, consideró ese procedimiento como “esencialmente antidemocrático y eso provoca ese poder extraordinario que tienen cada uno de los pequeños caudillos”, indicando que hay personas que con ello se provocan más que en caudillos, se transforman en verdaderos tiranos, indicando que lo consideran un grave error, ya que separa al partido de los ciudadanos.
El embajador en Corea del Sur afirmó que “Libre pierde su rumbo,que desnaturaliza su democracia si efectivamente irrespeta sus instituciones”, recordando que se encuentyran en un limbo, ya que el vicecanciller Gerardo Torres dijo que la última asamblea de Libre acordó desarticular el Tribunal de Honor y susituirlo por un Tribunal deÉtica Revolucionaria.
Pero recordó que todas sus actuaciones e incluso sus renuncias debían ser aprobadas por la asamblea, detallando que nunca fueron invitados, ni participaron en las mismas como integrantes del Tribunal de Honor.
Pidió que les informaran quienes son los nuevos integrantes del tribunal, ya que desean entregar los archivos de los 50 casos que conocieron. (PD).