spot_img

Las bolsas asiáticas cayeron este lunes ante los nuevos aranceles de Trump

Redacción Asia – Las bolsas asiáticas cayeron este lunes, con Tokio y Seúl liderando las pérdidas, ante las medidas arancelarias que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobó este fin de semana para Canadá, México y China.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2.66 % en la sesión de este lunes, 1,052.40 puntos, hasta 38,520.09 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 2.45 % ó 68.27 puntos, hasta situarse en 2,720.39 unidades.

El principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró con una caída del 2.52 por ciento tras desplomarse cerca de un 3 % en la apertura de la sesión.

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdía hoy un ligero 0.04 % al cierre de sesión.

El selectivo hongkonés perdió hoy 7.85 puntos, hasta situarse en 20,217.26 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las firmas de la China continental cotizadas en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 0,02 %.

Entre los títulos más castigados se encuentran la operadora de casinos Sands China (-6.98 %), la filial sanitaria del gigante del comercio electrónico JD (-6.7 %) o la automovilística Li Auto (-5.7 %). En contraste, SMIC, punta de lanza en la industria de los semiconductores de China, cerró con ganancias del 10.2 %.

Por otra parte, las bolsas de Shanghái y de Shenzhen no operan hoy por la época festiva del Año Nuevo lunar y retomarán su actividad el miércoles, 5 de febrero.

En el Sudeste Asiático, las pérdidas estuvieron lideradas por el parqué indonesio, que cerró con una caída del 1.11 por ciento, seguido de la de Vietnam (-0.95%), Tailandia (-0.77%), Singapur (-0.76%), y Malasia (-0.21%). La única excepción fue la de Filipinas, que sumó el 0,35 por ciento.

La bolsa de Australia se situó asimismo en territorio rojo, con el ASX200 cayendo el 1.79 por ciento.

Los parqués fueron arrastrados por la firma este sábado de órdenes ejecutivas por parte de Trump para aplicar aranceles del 25 % para Canadá y México y del 10 % para China.

Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT). EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img