spot_img

Lanzan licitación internacional para la construcción de la represa El Tablón

San Pedro Sula – Este viernes se hizo el lanzamiento de la licitación internacional para la construcción de la represa El Tablón que estará ubicada en el Valle de Sula.

En el evento participaron el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubain, el ministro de Energía, Erick Tejada; y la directora de Honduras del  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Belinda Martínez; y otros.

Qubain manifestó que con la represa habrá un mayor control sobre el aumento del caudal del río Chamelecón y prevendrá gran parte del territorio del Valle de Sula, especialmente en el aeropuerto internacional Villeda Morales.

Deseó que haya bastantes oferentes y que la primera piedra de la construcción sea instalada en octubre.

Señaló que el Valle de Sula solo opera con el 27 % de su capacidad para producir más del 60 % del producto Interno Bruto (PIB).

Mientras que el ministro de Energía, Erick Tejada, dijo que este proyecto se ha discutido por un período de 40 años, pero cuando hicieron la revisión de los estudios estaba incompleto.

Reveló que hubo ofertas de colocar una especie de cortina rápida e improvisada en el río Chamelecón para que pudiera contener su caudal, sin embargo, decidió hacer un estudio minucioso para completar los aspectos geotécnicos e hídricos, y se adapte a las condiciones actuales.

Añadió que se consideró dos aspectos para el diseño final de la edificación: la contención de inundaciones y minimizar la afectación social.

Tejada estimó que en octubre iniciará la construcción de la represa y que tendría la capacidad de contener caudales que son tres veces de lo que fueron los huracanes Eta y Iota.

Contempló que a finales de junio se haga la apertura de ofertas e iniciar el proceso de evaluación de empresas para adjudicar y firmar el contrato en septiembre.

Por otro lado, relató que hace unos días atrás estuvo en Brasil para una reunión financiera para lograr un acuerdo para que otorgue un préstamo para el contrato de la construcción de la primera etapa de la represa Los Llanitos.

El proceso contemplado es el siguiente: el 28 de abril se hará una homologación, el 27 de mayo será la recepción de ofertas. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img