spot_img

Lamentan que hondureños no quieran trabajar en corte de café

Tegucigalpa – El presidente del Instituto Hondureño del Café (Incafe), Asterio Reyes, lamentó este miércoles que pese a los reclamos por falta de empleo, en este sector productivo no se encuentra mano de obra para el corte y selección del café.
 

Actualmente para sacar la cosecha se requiere contratar un millón de personas para trabajar en los departamentos productores, pero sólo se han cubierto 800,000 empleos, sostuvo.

Según el funcionario, la maduración del grano de manera anticipada obliga a los productores a sacar la cosecha antes que se pierda, pues en su mayoría es de exportación.

Anunció que ante la limitación se tendría que facilitar de manera oficial la contratación de mano de obra de los países vecinos.

Los productores de café utilizan a cortadores de café de Nicaragua, Guatemala y El Salvador en un 60% ante la falta de mano de obra hondureña.

Uno de los productores de Ocotepeque, occidental de Honduras, dijo que en esa zona fronteriza del país se encuentra muy poca mano de obra por lo que se ven obligados a contratar a cortadores procedentes de los países antes mencionados.

“El problema que tenemos es que los cortadores hondureños no quieren trabajar y los hondureños debemos de aprender a trabajar, ya que los cortadores de Guatemala nos prestan un servicio de buena calidad, muy eficientes”, apuntó el productor.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img