El presidente de la SIP, Enrique Santos Calderón, del diario colombiano El Tiempo, condenó el crimen y pidió a las autoridades «una investigación profunda, que además de esclarecer este crimen, sirva de disuasivo para detener otros atropellos a la libertad de expresión y a la seguridad de los periodistas en Venezuela«.
Zambrano, 61 años, columnista del diario Notitarde de Valencia, en el céntrico estado de Carabobo de Venezuela, fue asesinado hoy por dos sujetos que se dieron a la fuga en motocicleta después de asestarle tres disparos a quemarropa en la puerta de un comercio de alquiler de vídeos, según varios testigos.
La víctima falleció en el lugar, informó la SIP en un comunicado.
La organización indicó que si bien no hay información oficial sobre los móviles del crimen, dadas sus características, el director de Notitarde, Ricardo Degwitz, sospecha que el asesinato tiene un «alto índice de estar relacionado a la actividad periodística».
«Tiene la modalidad de un asesinato por encargo. Denunciaba tanto al narcotráfico como a la corrupción privada y pública», expresó Degwitz.
Zambrano también tenía un programa en Radio América, «La nota política», y al mediodía de hoy entrevistó al «polémico periodista» Teodoro Petkoff, ex candidato presidencial y director del diario caraqueño TalCual.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, del diario estadounidense San Antonio Express-News, expresó su solidaridad con los colegas de Zambrano.
Agregó que «es necesario que las autoridades se aboquen a revisar su trabajo periodístico, donde podrían encontrarse pistas y sospechas sobre quienes podrían estar detrás de este vil asesinato que enluta a la comunidad periodística venezolana».
La SIP también se pronunció ayer por el atentado contra Rafael Finol, del periódico El Regional en estado portuguesa, caso sobre el cual requirió a las autoridades indagar con prontitud.