Lima (EFE).- La legisladora peruana Yeni Vilcatoma se quejó de haber sido sometida a un «linchamiento» y juicio público por el partido opositor Fuerza Popular, que ostenta la mayoría en el Congreso de Perú, al comentar su renuncia a esta bancada en entrevista publicada hoy en Lima.
La exprocuradora adjunta dijo que el proceso disciplinario al que fue sometida el viernes pasado, tras quejarse de presuntas interferencias de sus colegas, «ha sido un juicio popular, un linchamiento».
«Nunca pensé que podría pasar por esto. Pero ya acabó, gracias a Dios», agregó en entrevista con el diario Correo.
Vilcatoma es la primera legisladora que renuncia a su bancada, tras el inicio de funciones del actual Parlamento en julio pasado, y también la primera deserción de la bancada fujimorista que tiene ahora 72 de los 130 legisladores en el Legislativo peruano.
La actual presidenta de la comisión de Fiscalización del Parlamento aclaró que su renuncia se la hizo saber a la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el viernes pasado cuando ese partido convocó a su bancada para escuchar sus descargos.
«En ese instante en el que establecían el procedimiento disciplinario, yo me despedí de Keiko, yo salí despidiéndome de ella», manifestó.
A inicios de esta semana, Vilcatoma mantuvo un entredicho con otros colegas de su partido, como Ursula Letona, sobre un proyecto de reforma de las procuradurías públicas, que también fue planteado por otros legisladores, y sobre su interés en abrir una investigación por presunta usurpación de funciones contra la exprimera dama Nadine Heredia.
Además, la legisladora denunció a su colega Héctor Becerril ante la Comisión de Etica del Congreso por presuntamente haberla amenazado con frustrar las sesiones de la comisión de Fiscalización, lo cual fue negado por Becerril.
«Ya acabó todo, no sé qué cosa pretenden. Dicen que me he ido sin reafirmar mis descargos, pero ellos ya sabían que yo no iba más en la bancada», añadió.
El portavoz de Fuerza Popular, Luis Galarreta, confirmó al diario Perú.21 que Vilcatoma presentó su renuncia, la cual ha sido aceptada, y le deseó suerte porque para el partido era «un capítulo cerrado».
Asimismo, Galarreta informó que en los próximos días la bancada fujimorista decidirá a quién se entregará la presidencia de la comisión de Fiscalización, que ocupaba Vilcatoma y está a cargo de las denuncias de presunta corrupción en el Estado. EFE