spot_imgspot_img

La fiscal general de Guatemala no se presentará a la reelección

Guatemala – La fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, anunció hoy que no se presentará a un segundo mandato al frente del Ministerio Público, en el que junto a una comisión de la ONU ha destapado casos de corrupción de alto perfil, incluido el que en 2015 costó el cargo al entonces presidente Otto Pérez Molina.

«He tomado la decisión de no postularme nuevamente fundamentalmente porque creo en la alternancia en los puestos. Desde que asumí el cargo yo sabía que era para cuatro años», dijo Aldana a la prensa después de realizar un análisis sobre una eventual reelección.

La jefa de la Fiscalía, cuyo mandato vence el próximo de mayo, ha comandado, junto con el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el colombiano Iván Velásquez, una férrea lucha anticorrupción desde 2015 en los tres poderes del Estado.

Aldana insistió en que tras el análisis realizado en las últimas semanas prevaleció su «pleno conocimiento» de que el periodo para el que fue electa era de cuatro años y que no encontró «ningún elemento» que le permitiera variar su posición inicial de no volverse a presentar.

«Creo firmemente en la alternancia en los puestos», dijo

La fiscal general expresó su deseo de que se continúe con los respectivos procesos con la garantía de una elección transparente, pues este es un «momento histórico para el país».

Desde 2015, la Cicig, cuyo mandato expira en septiembre de 2019, y el Ministerio Público, han emprendido una cruzada contra la corrupción y han desarticulado más de una docena de casos que involucran a altos funcionarios.

Entre estos destaca el caso de «La Línea», una estructura de defraudación aduanera dirigida, según la Fiscalía y la Cicig, por el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ambos en prisión preventiva acusados de cohecho pasivo, asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera.

Los dos, Velásquez y Aldana -apodados por la población como «Iván el temible» y «Aldana la Justiciera»-, han sido respaldados por gran parte de la población en numerosas protestas que tuvieron lugar desde abril de 2015.

El Congreso de Guatemala juramentó el sábado pasado a los integrantes de la Comisión de Postulación para la elección de la persona que sustituirá en el cargo a la fiscal general.

La comisión de Postulación está presidida por el presidente de La Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la integran, además, el presidente del Colegio de Abogados (Cang), el presidente del Tribunal de Honor del Cang y los 12 decanos de las facultades de Derecho de las universidades del país.

La comisión debe ahora invitar a todos los profesionales que deseen presentarse al cargo de fiscal a remitir la documentación necesaria antes de que se hagan públicas las posibles tachas o señalamientos de los candidatos en un proceso que será supervisado por la sociedad civil.

Serán seis los candidatos que deben seleccionar los integrantes de la comisión para enviar esa lista al presidente, quien determinará quien será el sustituto de Aldana, electa por el expresidente Pérez Molina para suceder a Claudia Paz y Paz.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img