Tegucigalpa/Washington – Sus miembros y postulados son considerados como provocadores (trolls) en la red, de donde se nutren y dan rienda suelta a sus ideas consideradas de supremacismo blanco, misóginas y frontalmente antiinmigrantes, además de estar contra el “establisment” y lo políticamente correcto.
– Considerado ultra radical de derecha, misógino y racista, el movimiento apela al supremacismo blanco, sin caer en los errores del Ku Klux Klan.
Fueron la principal base de apoyo que mantuvieron a Donald Trump en la exitosa carrera a la Casa Blanca, primero barriendo en las internas a los candidatos promovidos y aceptados por la dirigencia republicana y después enfrentando a la rival demócrata Hillary Clinton, hasta hacer historia el 8 de noviembre al alzarse con la mayoría de delegados al Colegio Electoral y con ello la mansión presidencial de Estados Unidos.
Se les llama la Derecha alternativa (alt-right en inglés) y a diferencia del neoconservadurismo, que impulso a George Bush hijo a la presidencia, que surgió de los laboratorios de ideas (Think Tank), o el Tea party que promovió Sarah Pallin para tomar el control del Congreso en la era de Barack Obama, que utilizaron las cadenas televisivas y comentaristas radiales de derecha, el nuevo movimiento brota de internet y hace de los llamados memes su arma preferida.
La derecha alternativa se considera una subcultura en el movimiento conservador norteamericano y su pensamiento es abiertamente ultra radical de derecha y toda la atención mediática se centra en que sus principales ideas ultras tendrán su representante en la mera Casa Blanca.
Sus militantes son jóvenes ciudadanos blancos, adictos a la red, que suspiran por el pasado y que fueron víctimas de la crisis económica del 2008, que barrió con millones de empleos y los que quedaron con los suyos tuvieron que aceptar reducciones de beneficios.
Su activismo en internet es intenso y su expresión política es el diario Breibart News, de la cual su último director es nada menos que Stephen Bannon, el jefe de campaña del Trump, y designado recientemente como estratega jefe y principal asesor en la Casa Blanca de Trump a partir del 20 de enero del 2017.
La agencia Bloomberg lo llamó recientemente “el hombre más peligroso en la vida política de Estados Unidos” y su nombramiento fue considerado por The New York Times como un gesto de Trump hacia su base anti-Washington.
Los movimientos sociales en Estados Unidos y activistas pro derechos humanos ya mostraron su preocupación por lo que viene en ese país, ya que está en juego todo lo ganado hasta el momento.
El primero en la lista de prioridades de este grupo son los inmigrantes, tanto los hispanos como los islamistas, ya que la islamafobia tiene un sello especial en la alt-right y aún dentro de ese movimiento hay un núcleo más radical conocida como la hard-right (la derecha dura), que postulan la expulsión de todos los indocumentados, sin excepción alguna. También tienen postulados de homofobia.
Pero también están contra lo políticamente correcto e incluso se llevan de encuentro a los conservadores tradicionales.
Brazo mediático
Breibart News es el diario digital que difunde sus ideas, para lo cual contaron con Bannon y el periodista Milo Yiannopoulos. Juntos crearon la plataforma que impulsa todas las ideas de la derecha alternativa.
Sus titulares clásicos en el tema femenino son: Preferirías que tu hija fuese feminista o tuviera cáncer.
Igualmente propagan que las mujeres que toman píldoras anticonceptivas son gordas y feas y que su lugar está en la casa cuidando los niños.
Trump utilizó durante la campaña electoral su cuenta de Twitter para retuitear muchos de los titulares y notas de esta plataforma.
Aunque la Liga Antidifamación la considera antisemita, Trump defiende a Breibart News.
Pero también la Derecha alternativa cuenta con otros propagadores menos conocidos como el blog antisemita The Reight Stuff y su podcast The Daily Shoa que postula “Somos blancos y no pedimos perdón” por ello.
El movimiento utiliza los memes como arma propagandística y de ataque y utiliza como uno de sus símbolos la llamada rana Pepe, considerado antisemita por la LigaAntidifamación.
Alerta
Los activistas latinos en Estados Unidos ya montaron guardia para salir en defensa de los suyos, una vez que Trump, Bannon y la Derecha alternativa lleguen a la Casa Blanca y pongan en práctica sus ideas consideradas racistas, de supremacía blanca y misógina.
Pero también deben ponerse en guardia el movimiento feminista, ya que Trump tendrá la oportunidad de nominar al próximo magistrado de la Suprema Corte al Congreso, cuyas dos cámaras son controladas por sus pares republicanos.
Origen
Aunque la Derecha alternativa no tiene una ideología oficial y no hay un certificado de nacimiento intelectual, no son pocos los que consideran como su germen el Movimiento Identitario del Frente Nacional francés o la extrema derecha alemana.
Fue Richard Spencer quien lo adaptó a la realidad de Estados Unidos al difundir su blog Alternative Right el 2010, sobre la base de ideas de una identidad social del grupo, defensa de la tradición, sociedad civil fuerte y la eliminación del Estado.
Ahora la Derecha alternativa, tras lograr entrar a la Casa Blanca, busca desembarcar en la Europa continental con las futuras elecciones en Francia, donde la candidata del Frente Nacional, Marinne Le Pen, busca ganar la residencia y llegar al palacio del Elíseo.
En Alemania, el movimiento Pegida, que se manifiesta contra los islamistas, está lejos de llegar al poder, pero su ruidoso accionar presiona a la clase política tradicional alemana, en especial a los partidos de derecha de la canciller Ángela Merkel.