spot_img

La defensa del primer acusado por el golpe en Brasil cuestiona la competencia del Supremo

Por:

Compartir esta noticia:

Brasilia.- La defensa del primer acusado por la asonada de enero pasado en Brasil puso en duda este miércoles la competencia de la Corte Suprema y la consideró «ilegítima» para tratar ese caso, durante la primera audiencia de los juicios penales sobre esos sucesos.

El abogado Sebastião Coelho da Silva sostuvo que el proceso que establecerá las responsabilidades por el intento de golpe de Estado del 8 de enero debería realizarse en un tribunal ordinario de primera instancia y no en la Corte Suprema, sobre la cual afirmó que es «ilegítima» para ese caso y «pierde tiempo» para «otros asuntos de relevancia nacional».

Según Coelho da Silva, «causa perplejidad» que el máximo tribunal sea «la primera y última instancia» que juzgará a los acusados de intentar derrocar al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien venció al ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022.

Dirigiéndose a los magistrados en tono desafiante, también dijo que deben ser conscientes de que «son las personas más odiadas de este país».

El abogado defiende a Aécio Lúcio Costa Pereira, en prisión desde el mismo 8 de enero, el primero de los cuatro acusados que la corte sienta en el banquillo desde este miércoles y también la primera de las 1.390 personas que responderán por los sucesos de enero, atribuidos a un movimiento golpista de la ultraderecha.

En el caso particular de su cliente, Coelho da Silva negó que las fotos y vídeos en que aparece en medio de la destrucción provocada el 8 de enero constituyan una prueba de que participó efectivamente en los desmanes.

También rechazó la acusación de intento de golpe de Estado, ya que, según afirmó, la horda que atacó las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el propio Supremo estaba desarmada.

«¿Cómo es posible hablar de un golpe sin armas?», cuestionó el abogado, quien aseguró que su cliente estuvo en esa manifestación «de forma pacífica», pese a que fue detenido en el interior de un Senado destrozado por los golpistas.

Coelho da Silva reconoció la «depredación» causada por la horda de seguidores de Bolsonaro, incluso en la sede de la Corte Suprema en que se celebra el juicio, sobre la cual llegó a decir que «además quedó linda» tras ser reconstruida.

Sin embargo, insistió en que ninguno de los tres poderes atacados el 8 de enero dejó de funcionar un solo día, con lo cual, en su opinión, lo sucedido nunca podría tipificarse como un golpe.

El abogado también protestó por el hecho de que él mismo está investigado bajo la sospecha de haber alentado el movimiento golpista, lo cual consideró una «inaceptable intimidación».

Coelho da Silva intervino en la audiencia después de que la Fiscalía General pidió condenar a prisión a su cliente, además de sugerir una sanción pecuniaria de 100 millones de reales (20 millones de dólares), que debería ser distribuida entre todos los que resulten condenados. EFE

(ir)

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img