spot_img

Juramentan a 108 hondureños por naturalización

Tegucigalpa – El Secretario de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Rigoberto Chang Castillo, tomó juramento a 108 ciudadanos que a partir de este día obtuvieron la nacionalidad hondureña por naturalización.

Las personas naturalizadas son originarias de: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, España, México, Venezuela, China, Egipto, Estados Unidos, Filipinas, India, Italia, Jordania, Pakistán, Palestina, Rusia y Brasil.

En su discurso, el titular de Gobernación, expresó que “es importante adquirir una nacionalidad diferente al lugar donde nacieron y a partir de hoy son hondureños por su propia voluntad”.

Agregó que la nacionalidad es el vínculo jurídico entre una persona y un Estado y que Honduras es un pueblo noble, trabajador y sencillo.

Les recordó que a partir de este día adquieren derechos y obligaciones y que Honduras es un país donde se permite la doble nacionalidad.

Entre tanto, el ciudadano Ruso, David Chechelnitskiy dijo sentirse muy feliz por la obtención de la nacionalidad hondureña, ya que es un misionero y así podrá andar libremente por todo el territorio predicando el evangelio.

caldera2Otra de las personas que obtuvo la naturalización es la ciudadana de origen venezolano Hilda Caldera Viuda de Landaverde, quien se mostró agradecida con Honduras por todo lo que le ha dado en los más de 30 años que tiene de residir en este país.

El artículo 24 de la Constitución de la República establece que pueden ser hondureños por naturalización los centroamericanos que tengan un año de residencia en el país, los españoles e iberoamericanos por nacimiento que tengan dos años consecutivos de residencia en Honduras. El resto de los ciudadanos extranjeros deberán haber residido en el país por más de tres años consecutivos.

Asimismo, los ciudadanos que obtengan carta de naturalización decretada por el Congreso Nacional por servicios extraordinarios prestados a Honduras.

También los inmigrantes que formando parte de grupos seleccionados traídos por el gobierno para fines científicos, agrícolas e industriales después de un año de residir en el país llenen los requisitos de Ley; y finalmente, la persona extranjera casada con hondureño por nacimiento.

Una vez que se les entregó el certificado de naturalización, los nuevos hondureños podrán acudir al Registro Nacional de las Personas para que se les extienda la tarjeta de identidad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img