spot_img

Julieta Castellanos: Libre no combate la corrupción, la protege y ahora ni siquiera puede ocultar sus peleas internas”

Tegucigalpa – La socióloga y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, de nueva cuenta criticó al gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre), al que acusó de haber abandonado completamente la lucha contra la corrupción, traicionando las expectativas creadas desde su llegada al poder.

“En realidad, creo que el único referente serio en combate a la corrupción que tuvimos fue durante los años de la MACCIH. De ese tiempo a esta parte, lo que hemos visto es retroceso. La salida de la MACCIH coincidió con el ascenso del Partido Nacional, pero el discurso de traer una CICIH fue bandera de campaña para Libre. Pero nunca hubo verdadera voluntad”, afirmó Castellanos.

La socióloga recordó que desde un inicio hubo señales de que el nuevo gobierno no priorizaría la transparencia. “Ya habíamos visto gobernar a Manuel Zelaya, y una vez que Libre tomó el poder, comenzaron a tomar decisiones ilegales que hacían inviable la instalación de la CICIH”, señaló.

Castellanos respaldó también las recientes declaraciones del fiscal Luis Javier Santos, quien dijo que no sabe hacia dónde va el combate a la corrupción por lo que incluso a considerado poner su cargo a disposición. “Qué bueno que fue él quien lo dijo. Si lo hubiera dicho alguien más, no hubiera tenido el mismo impacto”, indicó, y agregó que estas denuncias no hacen más que confirmar que el Ministerio Público está cooptado, paralizado y subordinado a los intereses del partido de gobierno, igual que se criticaba en el estado.

Corrupción selectiva y silencio institucional

La analista también criticó la inacción del Ministerio Público ante casos emblemáticos como el narcovideo y el escándalo de Koriun. “No hay investigaciones reales. La intervención del caso Koriun fue una vergüenza no solo del fiscal general, sino también de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Aquí lo que se ve es un gobierno más interesado en proteger a los corruptos que en investigarlos”, dijo.

Además, denunció que muchas investigaciones se paralizan cuando rozan al poder actual. “Probablemente en el camino van descubriendo que hay sectores del oficialismo involucrados, y ahí se detienen”, agregó.

La bomba interna del Congreso Nacional

Castellanos también se refirió al más reciente escándalo que sacude al oficialismo: la distribución de fondos desde el Congreso Nacional a diputados para sus campañas políticas. Según la socióloga, esta denuncia no provino de la oposición, sino desde las entrañas mismas del partido Libre, y tiene su raíz en las pugnas internas tras las elecciones primarias del 9 de marzo.

“Libre dejó fuera a todos los candidatos de los movimientos que no son del M28. Por eso hay tanta inconformidad. Es impensable que candidatos como Silvia Ayala, que recibió 20 millones de lempiras, no haya salido; que Bartolo Fuentes esté en una posición casi imposible; o que Juan Barahona ni siquiera esté en una ubicación elegible”, manifestó.

Castellanos calificó como “vergonzoso” que figuras como el doctor Hugo Noé Pino se hayan sumado a este “juego político”, pese a haber recibido el respaldo de votantes independientes en el pasado. “A unos les dieron 20 millones, a otros 6.5 y a algunos casi nada. Ese reparto desigual ha fracturado gravemente a Libre”, denunció.

¿Fraude o estrategia política?

Según la socióloga, frente al descontento interno, la dirigencia de Libre, encabezada por Marlon Ochoa en el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha optado por una vieja táctica: construir un enemigo externo. Está anunciando un fraude del bipartidismo por anticipado, no porque tenga pruebas, sino para unir a su partido. Es una estrategia para que se olviden de los millones que se repartieron bajo la mesa, advirtió.

Castellanos concluyó que el discurso de fraude anticipado no es más que un mecanismo de distracción. “Libre necesita unidad interna, y la está buscando apelando al miedo externo. Pero ni la oposición ni la ciudadanía deben perder de vista lo que realmente está pasando: un gobierno que ha fallado en combatir la corrupción y que ahora ni siquiera puede ocultar su propio conflicto interno”. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img