Tegucigalpa – El jefe del Gabinete Económico y presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Marlon Tábora, llegó este miércoles al país con procedencia de Washington y reafirmó que finalmente se ha logrado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el que será develado hasta el próximo 21 de noviembre por personeros de ese organismo de crédito.
– Volvió a insistir que no habrá un nuevo paquete de medidas fiscales.
A la consulta si finalmente Honduras llegó a un acuerdo con el FMI, el funcionario contestó: “Hemos finalizado el proceso, ahora sólo es de esperar que se cumplan con los procesos internos, pero ya estamos prácticamente de acuerdo”.
El funcionario dijo que finalizado el proceso de negociación, luego de una revisión interna por parte de las autoridades del FMI, ahora se deberá esperar la notificación hasta el 21 de noviembre y no el 10 como estaba previamente establecido.
Dijo que las fechas para anunciar el acuerdo se movieron porque el FMI necesita dos semanas más para analizar el último documento.
Explicó que el documento final ha sido remitido al directorio y habrá que esperar que sea agendado para que sea revisado.
“En cuanto a las medidas como lo habíamos anunciado las voy a mencionar una vez que el documento haya sido aprobado por el directorio porque hasta ese momento se hace efectivo, ya dijimos que no habrá ajustes fiscales, siempre hemos dicho que este es nuestro programa y nos mantenemos en eso”, declaró.
Tábora reveló que la próxima semana viajará a Washington en compañía del presidente Juan Orlando Hernández, para reunirse con los mandatarios del Triángulo Norte con personeros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para seguir avanzando en el proceso de consolidación el Plan Alianza para el Progreso que tiene como finalidad atender a los retornados al país luego de emprender la ruta migratoria.