Tegucigalpa – El jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, garantizó que habrá elecciones generales el 30 de noviembre sin ser perjudicada por las condiciones climáticas, operativas y políticas en el país.
Las Fuerzas Armadas realizaron este sábado el lanzamiento de la Operación Limpieza para hacer trabajos de limpieza y remover los escombros de los lugares afectados por las lluvias, llevar alimentos a los perjudicados.
“Estos escenarios nos hemos también preparado para las elecciones, las elecciones vamos a tener elecciones llueve, trueno, relampagueé, las vamos a tener y tenga la seguridad que nosotros pues vamos a estar siempre en alerta para que para que toda esta actividad y esta misión o esta nacional se lleve a cabo en paz y tranquilidad”, dijo a periodistas.
Comentó que quien dirige el proceso es el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la FFAA solo están a disposición para apoyar y garantizar los comicios generales.
Señaló que las Fuerzas Armadas continuarán coordinando con el CNE y otras instituciones para asegurar que los comicios se desarrollen de manera ordenada y sin incidentes.
Esta semana, la FFAA fue convocada por la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, para sostener una reunión el 22 de octubre para continuar con las actividades de preparación del proceso electoral.
(LEER): Presidenta del CNE convoca a la FFAA a una reunión de trabajo el 22 de octubre
Cabe recordar que la institución castrense fue cuestionada por su desempeño en las elecciones primarias del 9 de marzo por el retraso del transporte de material electoral en los centros de votación en la capital hondureña.
Las Fuerzas Armadas tienen la misión constitucional de transportar el material electoral a los centros de votación en el proceso electoral.
(LEER): Fuerzas Armadas de Honduras y ente electoral dejaron muchas dudas en elecciones primarias
Sin embargo, este hecho provocó fuertes diferencias y señalamientos entre el general Roosevelt Hernández y la consejera Cossette López, quienes se tiraban la pelota para convencer al país de quien era el responsable del caos el 9 de marzo.
Los altos jerarcas militares han estado reiterando que cumplirán su misión constitucional de cara al proceso eleccionario del próximo 30 de noviembre, pese a que en las primarias su papel fue altamente cuestionado y dejan en el ambiente muchas preguntas sin contestar. AG