Tegucigalpa – El interventor del Instituto Nacional Penitenciario (INP), el coronel José Gonzáles Maradiaga, aseguró este sábado que se trabaja transparentemente y en coordinación con el Poder Judicial para solucionar la crisis en el sistema penitenciario de Honduras.
Durante la ceremonia en conmemoración al Tercer Aniversario de la Academia Nacional Penitenciaria (ANP), aprovechó la presencia de representantes de los organismos de derechos humanos para reiterarles que “tienen las puertas abiertas para que ustedes puedan hacer todas las observaciones y recomendaciones que consideren pertinentes respecto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad”.
“La dirección nacional, está trabajando trasparentemente y en coordinación con los operadores de justicia para poder sacar adelante al sistema nacional penitenciario y hacer las correcciones que sean pertinentes para garantía y seguridad de los nueve millones de pobladores que tiene Honduras”, enfatizó.
En la ceremonia estuvo el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Rolando Argueta; el comandante de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), coronel de Infantería Juan Ramón Macoto; representantes de organismos de derechos humanos y otros invitados especiales.
Coronel José González Maradiaga.
El director de la Academia Nacional Penitenciaria (ANP), Roy Urtecho agradeció el apoyo interinstitucional de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y, a la Universidad de Defensa de Honduras (UDH), que ha permitido la impartición del Diplomado en Gestión y Administración Penitenciaria a 58 profesionales que laboran para el sistema penitenciario.
El funcionario revelo, que actualmente se trabaja junto al Poder Judicial en un proyecto para crear la Unidad de Investigación Criminológica, asimismo se está solicitando el apoyo de distintas universidades. Esta unidad estaría a cargo de la dirección nacional del INP y a otros operadores de justicia.
Urtecho recordó, que a la fecha han formado a 649 agentes penitenciarios y 58 profesionales universitarios a través del Diplomado en Gestión y Administración Penitenciaria.
Agregó que debemos capacitar a sicólogos, trabajadores sociales, pedagogos, administradores, ingenieros y abogados para el servicio de la carrera penitenciaria, “esta es nuestra meta que debemos de cumplir con los nuevos directores penitenciarios”.
Como parte del acto, se entregó el certificado como agentes penitenciarios a 58 jóvenes profesionales, egresados de los diferentes centros educativos a nivel nacional.
El director del INP aprovechó para felicitar a los graduados por su valentía de sumarse a las labores de seguridad del sistema penitenciario.
“Jóvenes quiero hacerles conciencia de los retos que tendrán que afrontar desde el día de hoy, ustedes a partir del momento que se decidieron abrazar esta carrera ya son objeto, ya son blanco de diferentes organizaciones de carácter criminal por decirlo de una manera, van a ser blanco con el propósito de ser coludidos y ser penetrados”, advirtió.
“Caballeros la mejor forma que ustedes tienen es que se cubran con la coraza del honor y se llenen con las virtudes de la lealtad principios y valores morales, que son los que los van a defender contra los diferentes ataques que van tener”, aconsejó.
Como uno de los puntos de la agenda, los delegados del Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP-Conaprev), entregaron un reconocimiento a la Academia Nacional Penitenciaria (ANP), por los logros y humanización del sistema a través de las capacitaciones en derechos humanos que se imparten a los nuevos agentes penitenciarios.
Asimismo, la máxima autoridad del Instituto Nacional Penitenciario, coronel Gonzáles Maradiaga entregó un reconocimiento al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta por el apoyó brindado en esta etapa de restructuración del sistema penitenciario y la instalación de mesas de trabajo interinstitucionales, en beneficio de la población penitenciaria.
En el cierre de la ceremonia, se contó con la presentación artística de varios jóvenes que deleitaron al bailar danza folklórica, entre otras presentaciones artísticas que acapararon la atención de los invitados especiales y todo el personal que se encontraba en la misma.
Al finalizar el evento, los asistentes disfrutaron de un variado menú con alimentos y bebidas tradicionales de los departamentos de El Paraíso, Lempira y Choluteca; lugares de origen de los nuevos agentes penitenciarios
Durante su proceso de formación y adiestramiento, los nuevos agentes penitenciarios deben aprobar las pruebas de confianza; toxicológicas, socioeconómicas y poligráficas, entre otras.