San Pedro Sula – Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), presentarán más de 30 investigaciones sobre diversos temas en el segundo congreso de investigación científica que se celebra en ese campus del 7 al 9 de octubre.
Impacto financiero por la falta de una planeación estratégica en las pequeñas y medianas empresas, percepción sobre violencia e inseguridad en el municipio de San Pedro Sula, características de la mortalidad materna en la región metropolitana y las familias inmigrantes en la costa norte hondureña, son algunas de las ponencias que se presentarán durante el congreso.
“Como universidad tenemos un desafío, hemos tenido pendiente la investigación. Eso es lo que exige la universidad: investigación, vinculación y docencia, los tres pilares importantes”, expresó la coordinadora regional de Investigación de la UNAH-VS, Mirta Macías.
Asimismo, durante el evento, se propondrá la creación del Centro de Lenguas Extranjeras en el Valle de Sula, y la vicerrectora académica, Rutilia Calderón, realizará los actos de clausura de la actividad el día jueves 9 de octubre.
En noviembre de 2013 se desarrolló el primer congreso científico en UNAH-VS, en el que se presentaron más de 70 proyectos de investigación.
Asimismo la titular de la dirección de Investigación Científica de la UNAH, Leticia Salomón, informó que esa dependencia destina aproximadamente nueve millones de lempiras anuales para financiar investigaciones científicas.