spot_imgspot_img

Infop apoya estrategia gubernamental para desarrollo turístico de Trujillo

Tegucigalpa – Acciones integrales realiza el Gobierno de la República ante la próxima llegada del Primer Crucero con más de dos mil pasajeros a la histórica ciudad de Trujillo en el departamento de Colón, para brindar servicios de calidad a los esperados visitantes.

– La colonial ciudad de Trujillo, se convertirá a partir del 15 de octubre en el primer puerto de cruceros en tierra firme de Honduras colocando al país como el principal destino de cruceros de Centroamérica.

Estamos apoyando estas actividades contribuyendo a la capacitación de quienes tendrán a su cargo la atención de los turistas que llegarán por primera vez a esta localidad, manifestó Juan Diego Zelaya, director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

Zelaya indicó que Infop es un aliado estratégico del sector turismo por lo cual se implementó un programa de capacitación orientado a mejorar la atención de los servidores turísticos en los principales destinos del país.

“Hemos alineado la capacitación en base a la demanda y para favorecer la inserción laboral de los jóvenes hondureños, impartiendo cursos de inglés básico, manipulación higiénica de alimentos, cocina típica, bar americano, guías locales, atención al cliente, y cultura turística”, informó el funcionario.

La Tercera Reforma Educativa, impulsada por el Presidente de la República se está aplicando también en esta zona para preparar a la población que a partir de ahora podrían dedicarse a diversas actividades relacionadas con el turismo o emprender su propio negocio para lograr una Vida Mejor.

El director de Infop en representación del Gobierno de la República entregará el viernes 10 de octubre junto a autoridades locales, los certificados extendidos por esa institución, a los egresados de estos cursos, que los acredita como mano de obra calificada, dándoles la oportunidad de un mejor desempeño laboral.

Según voceros del Puerto de Cruceros Banana Coast, de Trujillo, el barco de la NorweiganCruiseLines que llega el 15 de octubre, transporta dos mil 400 pasajeros y mil 100 tripulantes.

Se informó también que los meses de mayor movimiento turístico en la zona serán diciembre con seis barcos, enero y febrero con cuatro cada uno y marzo del 2015 con ocho barcos y cada uno de ellos con un promedio de dos mil 400 turistas, con lo cual se concretizará el desarrollo turístico y económico de esta zona.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img