Los indígenas reclaman los fondos para legalizar al menos 2,700 manzanas de tierras ubicadas en el departamento de Copán.
Asimismo, el dirigente chortí, dijo que el gobierno, a través del Fondo Hondureño de Inversión Social, (FHIS), inició un proyecto de mejoramiento de viviendas en ese sector pero el mismo fue abandonado y ante la presencia del invierno temen que sus casas se derrumben.
Murcia, insistió en que no abandonarán el parque arqueológico maya ya que según dijo éste les pertenece y manifestó que no pueden realizar sus protestas en Tegucigalpa, sede del Ejecutivo, debido a que no cuentan con los fondos necesarios para costearse el viaje y la estadía en la capital hondureña.
Los chortís son un grupo indígena que vive en una pobreza extrema, esta compuesta por unos cuatro mil indígenas, la mayoría ubicados en la comunidad de El Carrizalón, un poblado donde la miseria es palpable.