spot_imgspot_img

INCAE Business School y Ficohsa renuevan su alianza para fortalecer el crecimiento de mujeres empresarias en Honduras

Tegucigalpa –  INCAE Business School y Grupo Ficohsa renovaron su alianza de colaboración para continuar impulsando el desarrollo, la inclusión financiera y el crecimiento empresarial de mujeres dueñas de empresa en Honduras, como parte del programa Empresarias Progresando (EMPRO), financiado con fondos de la Fundación
PriceSmart.

La alianza reafirma el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor femenino, brindando formación especializada, mentorías personalizadas, asesoría financiera y acceso a oportunidades de mercado y financiamiento.

El acuerdo establece acciones conjuntas para maximizar el impacto de las participantes de EMPRO y potenciar su vinculación con programas de Ficohsa como Mujeres Adelante, una de las iniciativas de apoyo empresarial más consolidadas de la región.

A través de esta colaboración, INCAE y Ficohsa trabajarán en la capacitación de
emprendedoras, el intercambio técnico de mejores prácticas y la organización de
actividades estratégicas como webinars, ruedas de negocios y sesiones de mentoría financiera.

El acuerdo también contempla la creación de perfiles empresariales, la coordinación
logística de actividades y la visibilización de resultados obtenidos por las emprendedoras en los reportes del programa.

Durante la firma, ambas instituciones destacaron la importancia de fortalecer las PyMEs lideradas por mujeres, un sector que representa un motor clave para la generación de empleo, la productividad y el desarrollo social en Honduras.

José Arturo Alvarado, CEO de Bancos en Grupo Ficohsa, expresó: “En Grupo Ficohsa creemos profundamente en el poder transformador del emprendimiento femenino. Renovar esta alianza con INCAE significa seguir construyendo puentes para que más mujeres hondureñas accedan a herramientas, conocimientos y oportunidades que aceleren su crecimiento empresarial. Cuando apoyamos a una emprendedora, impulsamos empleo, innovación y bienestar en toda la comunidad”.

Por su parte, Gabriela Lucke, Directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible, comentó: “Renovar esta alianza con Ficohsa es esencial para seguir ampliando el impacto que estamos logrando en países como Honduras, donde implementamos nuestros programas. La colaboración entre instituciones comprometidas fortalece a las empresarias, les abre caminos reales hacia el financiamiento, la formalización y el crecimiento, y contribuye directamente al desarrollo económico de la región. Cuando unimos capacidades, multiplicamos oportunidades”.

Las ediciones previas del programa EMPRO en la región demuestran su impacto:
● Al menos 8 de cada 10 empresarias incrementan sus ventas.
● Más del 90% amplía su base de clientes y proveedores.
● Hasta un 95% de las participantes que buscan financiamiento lo obtienen. PD

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img