Tegucigalpa – Los altos mandos de las Fuerzas Armadas en conjunto con el gabinete de gobierno continuaron este lunes con los festejos en celebración de los 265 años del hallazgo de la virgen de Suyapa, evento que fue aprovechado por el párroco de la iglesia de Suyapa, Hermer Sorto, quien hizo un llamado a fomentar la fe en el pueblo hondureño.
Como ya es tradición, el alto mando de las Fuerzas Armadas rindió tributo a la que es considerada la capitana de la institución castrense.
La misa que se llevó a cabo en la basílica de Suyapa, contó con la presencia del presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa y la Primera Dama, Rosa Elena de Lobo, así como varios de los funcionarios del gobierno de Unidad Nacional.
El párroco Sorto agregó que “la fe se cree, nosotros nos movemos por la fe sabiendo que Dios es el que nos la regala como don para poder establecer esa comunicación con él”.
Según el líder de la Iglesia Católica, “mucho puede hacer el intelectual, el investigador, pero la fe no es una cuestión de comprensión ni de cuestionamiento, sino de convicción porque es experiencia a la adhesión del ser absoluto y en María tenemos el ejemplo”.
“Estamos en el tiempo de oportunidad, de esperanza, en el que podemos emprender y teniendo a la virgen como referente, ella es ícono de la identidad de los hondureños, porque propios y extraños llegan aquí para agradecerle, para pedirle y para venerarla”, sostuvo.
“La virgen María de Suyapa es madre de todos, patrona del pueblo y de ustedes los militares y policías es su capitana, y cuando hay alguien a la cabeza que tiene como ejemplo la fe en sus características, que tiene como ejemplo la humildad y la sabiduría deberíamos ser todos iguales, personas humildes y sabios a la hora de realizar nuestra vida”, apuntó.
La misa que se llevó a cabo en la basílica de Suyapa, contó con la presencia del presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa y la Primera Dama, Rosa Elena de Lobo, así como varios de los funcionarios del gobierno de Unidad Nacional.
El párroco Sorto agregó que “la fe se cree, nosotros nos movemos por la fe sabiendo que Dios es el que nos la regala como don para poder establecer esa comunicación con él”.
Según el líder de la Iglesia Católica, “mucho puede hacer el intelectual, el investigador, pero la fe no es una cuestión de comprensión ni de cuestionamiento, sino de convicción porque es experiencia a la adhesión del ser absoluto y en María tenemos el ejemplo”.
“Estamos en el tiempo de oportunidad, de esperanza, en el que podemos emprender y teniendo a la virgen como referente, ella es ícono de la identidad de los hondureños, porque propios y extraños llegan aquí para agradecerle, para pedirle y para venerarla”, sostuvo.
“La virgen María de Suyapa es madre de todos, patrona del pueblo y de ustedes los militares y policías es su capitana, y cuando hay alguien a la cabeza que tiene como ejemplo la fe en sus características, que tiene como ejemplo la humildad y la sabiduría deberíamos ser todos iguales, personas humildes y sabios a la hora de realizar nuestra vida”, apuntó.