Tegucigalpa – Para el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Denis Gómez, las acusaciones y contra acusaciones entre los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), incluyendo una cadena de mensajes posteadas por el consejero electoral Marlon Ochoa, donde compara resultados del lector biométrico versus Juntas Receptoras de Votos (JRV) es el modo activista activado en el ente electoral.
“Hoy lo que tenemos es, como se estila en las redes sociales, estamos viendo el modo activista”, afirmó Gómez al recordar que las elecciones son eminentemente técnicas, no políticas.
(Leer) Consejero Ochoa anuncia que presentará denuncia ante CNE y MP por inflación de votos
En tal sentido, el exfuncionario electoral indicó que “en ese modo activista lo que tenemos es la degradación de la práctica política del CNE hoy”.
“Creo yo que dos mil 100 millones de lempiras para que los tres partidos políticos deriven la tranquilidad de la nación en sus prácticas políticas partidarias sectarias y además de activistas, es un gasto muy innecesario para el país”, dijo.
Para Gómez, lo primero es que se realice la declaratoria de las elecciones primarias realizada el pasado 9 de marzo, el cual según el calendario electoral debe realizarse el próximo 8 de abril. Posterior a esa declaratoria, dijo el ex magistrado electoral, hay que hacer ajustes, y los primero llamados son esos tres partidos. VC