Tegucigalpa – Hondureños radicados en Miami, Estados Unidos, pidieron esta mañana al presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, interceder y gestionar al más alto nivel ante el Gobierno de Honduras para que ella dialogue con el gobierno de Estados Unidos antes que expire el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)
«Estamos ante una dramática situación migratoria de miles y miles de hermanos hondureños, quienes están muy preocupados porque está muy pronta la fecha de expiración del TPS que fue aprobado el 5 de enero de 1999», dijo Orlando López presidente de la organización Francisco Morazán.
Tras la petición varios líderes hondureños clamaron en conferencia de prensa mayor apoyo a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Este junto a otros hondureños ofreció una rueda de prensa esta mañana en el restaurante «Los Paisanos», donde convergen miembros de esta Comunidad Centroamericana.
En la conferencia quedó evidenciado el malestar y descontento que sienten muchos hondureños hacia la mandataria Xiomara Castro, a quien señalan de mostrar poco interés en negociar con la actual administración del presidente Donald Trump, una extensión del TPS.
Sin embargo, López dijo que este es un momento histórico, para que Estados Unidos otorgue una residencia permanente a muchos hondureños que ya llevan tres décadas viviendo, trabajando y aportando al desarrollo de ese país.
Ellos además de cumplir con sus derechos y deberes según las leyes de este país, envían remesas a Honduras, aportando a la economía nacional del país centroamericano, razonó el líder hondureño.
«En gobiernos anteriores le han dado más prioridad e importancia a la comunidad migrante en general, esperamos que ella (Xiomara Castro), le ponga más mente, que tome acciones inmediatas ya que tenemos hasta el 5 de julio fecha en la que expira el actual TPS», puntualizó López.
Finalmente, sostuvo que de no renovarse este proceso migratorio vendrá un caos terrible, ya que muchos hondureños serán deportados y el país no tiene la capacidad para recibir y brindar oportunidades laborales a estos connacionales. (RO)