“De parte del grupo MGK, lo único que queda decir es que lamentamos la decisión de la Corte Suprema, pero la respetamos, ahora, dado el fallo, ya Honduras no tiene las condiciones para ese tipo de desarrollo”, expresó.
Advirtió que “ni nosotros y probablemente ninguno de los otros grupos que haya venido al país interesado en desarrollar alguna RED, va a seguir interesado en el país”.
El pasado 4 de septiembre, la Comisión para la Promoción de Alianzas Publico-Privadas (Coalianza) y ejecutivos de la empresa MGK de Estados Unidos, firmaron un convenio para la construcción en Honduras de la primera Ciudad Modelo.
Peña Panting explicó que “lo que nosotros firmamos es un memorando, no era nada más que un entendimiento básico, no hay ninguna responsabilidad de parte del gobierno, no hay ninguna cláusula de contratos de multas ni indemnizaciones ni de nada, no hay ninguna responsabilidad de parte del gobierno hacia nosotros ni de nosotros hacia el gobierno, queda como quedó, no pasa nada, no hay ninguna demanda”.
La noche el miércoles, el pleno de magistrados de la CSJ, determinó declarar inconstitucional el decreto que creaba las RED, conocidas como Ciudades Modelo.