Tegucigalpa – El comisionado presidencial contras las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDEs), Fernando García señaló este jueves que el Estado de Honduras respetará las relaciones contractuales “siempre y cuando sean lícitas, legítimas y responda a la normativa constitucional y legal del país”.
García dijo que el derecho internacional ampara a Honduras porque ningún Estado puede ser obligado a cumplir con normas que atentan contra su propia soberanía nacional.
“El mismo CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), da la opción de que un Estado se retire, también establece la posibilidad de se tenga que recurrir al convenio de tratados de Viena sobre el derecho de los tratados y esto remite también a las Naciones Unidas y lo que prevalece ahí es la soberanía sobre cualquier relación contractual”, enfatizó.
García señaló que los abogados de las ZEDEs debieron en todo momento haber previsto que el marco jurídico de estas zonas especiales era muy débil y que provocaba inseguridad jurídica, “se dejaron embaucar por el gobierno de turno”, agregó.
A criterio del comisionado presidencial, la solicitud de arbitraje que realizó una de las empresas amparadas en las ZEDEs no debió ser registrada por el CIADI debido a que no se habían cubierto las instancias judiciales nacionales.
Asimismo, indicó que si las ZEDEs no son declaradas inconstitucionales en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se puede recurrir a la consulta ciudadana, y el abogado García señaló que solo se requieren 3 mil firmas, y si en 2021 consiguieron 25 mil firmas, “¡que no podemos conseguir ahora!”, aseveró. VC