Honduras redujo desde el 2011 tasa de homicidio de 86.5 a 33 %, pero sigue siendo el más violento de CA

Tegucigalpa – Honduras sigue siendo el más violento de la región, señaló hoy la directora del Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz, y Seguridad (ONV-IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas.

En ese orden, apuntó que desde el 2011 se pasó de una tasa de homicidios de 86.5 a 33 por cada 100 mil habitantes.

No obstante, los países también redujeron sus tasas de homicidio, por lo que Honduras continúa siendo el segundo país más violento en Latinoamérica y el primero en Centroamérica, apuntó Ayestas.

Cabe señalar que el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó hoy, al Estado hondureño, a cumplir las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) en su último informe sobre la situación de los derechos humanos en Honduras.

En su último informe sobre la situación de los derechos humanos en Honduras, la CIDH emitió una serie de recomendaciones generales en temáticas que tienen que ver con institucionalidad democrática, seguridad ciudadana, acceso a la justicia, conflictividad agraria, personas defensoras de derechos humanos.

Además, recomendaciones que tienen que ver con sectores vulnerables como las personas indígenas y afro hondureñas, mujeres, personas LGBTI, personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad humana, privados de libertad, la libertad de expresión y sobre niñas, niños y adolescentes.

Una de las preocupaciones de la Comisión es la tenencia de armas de fuego, dijo Ayestas, ya que el 77 % de muertes violentas ocurre con armas de fuego.

Concluyó que, las recomendaciones se deben cumplir para que el país pueda sostener políticas públicas de prevención de la violencia y reducir lo más posible las anteriores estadísticas. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img